Percepción y actitud sobre acoso sexual callejero en las alumnas. Facultad de ingeniería de la universidad privada Antenor Orrego. Trujillo, 2015

Descripción del Articulo

Con el objetivo de explorar la percepción y actitud sobre acoso sexual callejero en las alumnas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, 2015; se realizó una investigación de tipo cualitativo diseño fenomenológico en 30 alumnas, las cuales fueron seleccionadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Fernandez, Grisel Estefany, Sandoval Varela, Joshelyn Gorethy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso Sexual Callejero
Actitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de explorar la percepción y actitud sobre acoso sexual callejero en las alumnas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, 2015; se realizó una investigación de tipo cualitativo diseño fenomenológico en 30 alumnas, las cuales fueron seleccionadas a través de la estrategia bola de nieve, a quienes se les aplicó una entrevista a profundidad; construyeron sus respuestas en forma de historia o diálogo. La entrevista estuvo dividida en tres secciones, las cuales permitieron encontrar diferentes manifestaciones: Sección I: Percepción de ser mujer; Sección II: Percepción sobre el acoso sexual callejero; Sección III: Actitud frente al acoso sexual callejero. Se encontró que; las alumnas perciben a la mujer como una persona importante, por su rol reproductivo, valores, sentimientos, su manera de pensar y por su rol como mujer en la sociedad, lo cual la diferencia de los hombres. La percepción sobre el acoso sexual callejero se realiza en el espacio público mayormente a las estudiantes, a quienes los hombres silban, dicen palabras inadecuadas, faltan el respeto y a su vez es identificado como un tipo de violencia. Asimismo ante la ocurrencia de este problema, la actitud que tienen las alumnas en su mayoría frente al acoso sexual callejero es una actitud pasiva; es decir, ignoran, callan como si nada sucediera y continúan su camino, sintiéndose a la par muy fastidiadas e indignadas por lo sucedido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).