Efectividad de la musicoterapia para reducir la ansiedad dental en niños que acuden al Hospital San Juan de Dios Caraz

Descripción del Articulo

Determinar la efectividad de la musicoterapia para reducir la ansiedad dental en niños que acuden al Hospital San Juan de Dios de Caraz. Material y método: Este estudio aplicado, cuantitativo, no experimental– transversal y cuasi experimental, contó con una muestra de 40 niños entre 6 a 8 años que c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Cerna, Kevin Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/19831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/19831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Efectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la efectividad de la musicoterapia para reducir la ansiedad dental en niños que acuden al Hospital San Juan de Dios de Caraz. Material y método: Este estudio aplicado, cuantitativo, no experimental– transversal y cuasi experimental, contó con una muestra de 40 niños entre 6 a 8 años que cumplieron con los criterios de inclusión, a los que se les aplicaron la Facial Imagen Scale (FIS). Resultado: La musicoterapia es efectiva para reducir la ansiedad dental en niños que acuden al Hospital San Juan de Dios de Caraz con un p=0.000, según la edad los niños con 7 años poseen mayor nivel de ansiedad en ambos grupos, con musicoterapia se registró ansiedad moderada (10%) y ansiedad leve a moderada (20%); según el género las mujeres tienen mayor nivel de ansiedad en ambos grupos, con musicoterapia se registró ansiedad moderada (15%) y una ansiedad leve a moderada (20%). Conclusión: De acuerdo a la prueba estadística U de Mann-Whitney se obtuvo un p=0.000 menor que el nivel de significancia del 5%, razón por la cual se puede afirmar que la musicoterapia es efectiva para reducir la ansiedad dental en niños que acuden al Hospital San Juan de Dios de Caraz
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).