Morfología y dimensiones lineales de la sínfisis mandibular en sujetos de diferentes clases esqueléticas 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar la morfología y dimensiones lineales de la sínfisis mandibular en sujetos con diferentes clases esqueléticas. Trujillo- 2016 Pacientes y métodos: El estudio; Retrospectivo, transversal y comparativo. Se trabajó con 90 radiografías cefalométricas, usando el método de selección no p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sínfisis mandibular Clase esquelética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Comparar la morfología y dimensiones lineales de la sínfisis mandibular en sujetos con diferentes clases esqueléticas. Trujillo- 2016 Pacientes y métodos: El estudio; Retrospectivo, transversal y comparativo. Se trabajó con 90 radiografías cefalométricas, usando el método de selección no probabilísticos: por convencía a quienes se realizó trazos lineales para estudiar la morfología y dimensiones lineales de la sínfisis mandibular en sujetos de diferentes clases esqueléticas. 2016 Se realizó el análisis de varianza (ANOVA), posteriormente se aplicaron las pruebas no paramétricas Kruskal Wallis y U de Mann- Whitney. Se consideró un nivel de significancia del 5%. Resultados: Los resultados muestran que si existe una correlación entre la morfología y dimensiones lineales de la sínfisis mandibular entre sujetos con diferentes clases esqueléticas. Estadísticamente las diferencias son significativas en las medidas lineales en los siguientes parámetros del punto Id-B, B-Pg, Pg-Me, la perpendicular Pg a B-Me y el área. No se encontró diferencias de la sínfisis mandibular en la medida lineal del punto Id-Me. Conclusión: En la clase I las mediciones lineales y el área fue significativamente mayor que en la Clase II (excepto en la medida lineal: Pog—Me, que fue menor) En la clase II, las mediciones lineales y el área fueron menores que las de Clase I y Clase III. En la clase III las mediciones lineales y el área fueron significativamente mayores a las de la Clase I y Clase II. En cuanto a la longitud de la sínfisis mandibular, no existe diferencia significativa entre las diferentes Clases I, II III. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).