Perfil del cirujano dentista en el diagnostico ortodontico - Trujillo 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar el perfil del cirujano dentista en el diagnóstico ortodóntico en la provincia de Trujillo, 2016. Este estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional se desarrolló en los centros de trabajo de cada uno de los cirujanos dentistas que ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pesantes Reyna, Jose Valdemar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil del cirujano dentista
Diagnóstico ortodóntico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar el perfil del cirujano dentista en el diagnóstico ortodóntico en la provincia de Trujillo, 2016. Este estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional se desarrolló en los centros de trabajo de cada uno de los cirujanos dentistas que ejercen la especialidad de ortodoncia en Trujillo. La muestra estuvo conformada por un total de 81 cirujanos dentistas, que fueron entrevistados, evaluando diferentes aspectos sobre la especialidad de ortodoncia. Los resultados mostraron que los estudios complementarios más realizados por los cirujanos dentistas que ejercen la especialidad de ortodoncia fueron: modelos de estudios, fotografías, radiografías panorámicas y cefalométrica, siendo Steiner el análisis más usado manualmente. Por otro lado, los menos utilizados eran: las radiografías Carpal y Frontal con sus respectivos análisis, el montaje y análisis de los modelos de estudios. Los cirujanos dentistas que realizaron más exámenes complementarios y estudios de análisis para el diagnóstico fueron: el género femenino, mayores de 41 años de edad, más de 10 años ejerciendo la ortodoncia y los especialistas en ortodoncia y ortopedia maxilar. Siendo Ricketts digitalmente, el análisis más utilizado por todos a excepción del último, que lo realizaron manual y digitalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).