Periodo intergenésico corto como factor de riesgo para bajo peso al nacer

Descripción del Articulo

Antecedentes: Existe evidencia en algunos estudios de una frecuencia considerable y asociación de casos de periodo intergenésico corto con bajo peso al nacer. Objetivo: Determinar el periodo intergenésico corto como factor de riesgo para bajo peso al nacer. Material y Métodos: Se llevó a cabo un est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Rengifo, Brenda Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bajo peso al nacer
Periodo intergenésico corto
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Antecedentes: Existe evidencia en algunos estudios de una frecuencia considerable y asociación de casos de periodo intergenésico corto con bajo peso al nacer. Objetivo: Determinar el periodo intergenésico corto como factor de riesgo para bajo peso al nacer. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, retrospectivo, analítico de casos y controles en el Hospital Belén de Trujillo. La muestra de la población de estudio fue de 318 historias de recién nacidos según criterios de inclusión y exclusión, distribuidos en dos grupos: 106 casos con bajo peso al nacer y 212 controles sin bajo peso al nacer. Resultados: La frecuencia general de bajo peso al nacer fue 3.51%. La edad media de las madres involucradas para los casos y controles fue 29.92±6.98 y 28.23±6.20, respectivamente. Acotando que la frecuencia de adolescentes fue de 13.21% y 12.26% respectivamente; además su instrucción primaria fue de 32.08% y 23.11%; y el estado civil soltera abarcó 4.72% y 5.19% respectivamente. Ninguna variable con diferencia significativa. Los antecedentes Gineco - obstétricos fueron anemia en 17.92% y 18.40% (p=0.92), bajo peso al nacer en hijo previo en 6.60% y 2.83% (p=0.11) y aborto en 38.70% y 35.85% (p=0.62) respectivamente. El periodo intergenésico menor a 24 meses abarcó al 34% y 33% de casos y controles. El periodo intergenésico corto en relación al bajo peso al nacer no tuvo diferencia estadísticamente significativa (X2=0.028, p=0.87; OR=1.04, IC95%=0.63-1.70). Respecto a la condición de la gestación, el parto pretérmino, la gestación múltiple, la enfermedad hipertensiva del embarazo; fueron más frecuentes en los casos con 83.96%, 11.32% y 14.15%, respectivamente; y el control prenatal adecuado fue más alto en los controles con 78.77%; todas estas variables con diferencia significativa (p<0.05). La talla materna baja no mostró diferencia estadísticamente significativa. Conclusiones: La frecuencia de bajo peso al nacer fue más baja que las cifras reportadas a nivel nacional. El periodo intergenésico corto no fue un factor de riesgo para BPN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).