Síndrome de Burnout en docentes de la Escuela de Estomatología – UPAO 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer el Nivel de Síndrome de Burnout en los docentes de la Escuela de Estomatología UPAO. Diseño: Observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. Ámbito de estudio: Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antenor Orrego. Población: 67 odontólogos. Resultados: El Nivel de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1050 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1050 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome Burnout Docentes Estomatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Conocer el Nivel de Síndrome de Burnout en los docentes de la Escuela de Estomatología UPAO. Diseño: Observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. Ámbito de estudio: Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antenor Orrego. Población: 67 odontólogos. Resultados: El Nivel de Síndrome de Burnout el área más afectada fue realización personal con un 96.88%. Respecto al sexo masculino en 44 docentes encontramos un nivel alto de realización personal con un 100% en contraposición al sexo femenino con 18 docentes obtuvieron 90%; igualmente en los solteros con 21 docentes se ubicaron en el nivel alto de realización personal con el 100% y 38 docentes casados un 97.44%. Se encontró que 60 docentes con ≤ 20 horas de trabajo predomino el nivel alto de realización personal en un 97.77%. Según área de desempeño 37 docentes del área de rehabilitación oral se ubicaron en el nivel alto de realización personal en un 97.37% seguido el área de cirugía con un 96.15%. Según institución de trabajo 53 docentes que laboran en UPAO se encontró en el nivel alto de realización personal con un 96.36%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).