Propuesta de una nueva infraestructura para el mercado minorista Los Portales como aporte al desarrollo comercial en el Distrito de Trujillo 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en la propuesta de una nueva infraestructura para el mercado minoristas Los Portales que está ubicado en el Distrito de Trujillo, actualmente el mercado se encuentra en malas condiciones para su correcto funcionamiento y desarrollo comercial, además existe deficiente inver...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/82912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis consiste en la propuesta de una nueva infraestructura para el mercado minoristas Los Portales que está ubicado en el Distrito de Trujillo, actualmente el mercado se encuentra en malas condiciones para su correcto funcionamiento y desarrollo comercial, además existe deficiente inversión, administración y cooperación de las entidades involucradas, así como una distribución poco eficiente de las áreas comerciales y de servicio. La metodología se ha desarrollado mediante la utilización de instrumentos metodológicos, entrevistas, encuestas, análisis de casos que permiten responder a las necesidades reales del contexto, incorporando criterios funcionales, espaciales, tecnológicos y ambientales. El objetivo principal es desarrollar una propuesta arquitectónica para la nueva infraestructura del mercado minorista los portales que aporte al desarrollo comercial del distrito de Trujillo 2023. En conclusión, se diseñó un objeto arquitectónico capaz de satisfacer los distintos objetivos de la presente tesis mediante una programación arquitectónica de acorde a los criterios normativos que permita promover y ordenar el comercio para lograr fortalecer el desarrollo económico y comercial en el distrito a través de estrategias proyectuales y diseño arquitectónico dando una nueva perspectiva al uso de un edificio comercial y su papel en la integración social y cultural de un lugar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).