Mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomía – revisión sistemática

Descripción del Articulo

Introducción: El varicocele es una de las causas más importantes de infertilidad masculina ya que altera la producción y calidad de semen. La varicocelectomía está recomendada en aquellos pacientes que presenta parámetros seminales alterados. Objetivos: Determinar la tasa de mejoría de los parámetro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Morillo, Edinson Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros seminales
Varicocelectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPAO_446038e3e8632e3913f877bff0c83577
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8078
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomía – revisión sistemática
title Mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomía – revisión sistemática
spellingShingle Mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomía – revisión sistemática
Linares Morillo, Edinson Percy
Parámetros seminales
Varicocelectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomía – revisión sistemática
title_full Mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomía – revisión sistemática
title_fullStr Mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomía – revisión sistemática
title_full_unstemmed Mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomía – revisión sistemática
title_sort Mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomía – revisión sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv Linares Morillo, Edinson Percy
author Linares Morillo, Edinson Percy
author_facet Linares Morillo, Edinson Percy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamboa Vicente, Willy Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Linares Morillo, Edinson Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parámetros seminales
Varicocelectomía
topic Parámetros seminales
Varicocelectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Introducción: El varicocele es una de las causas más importantes de infertilidad masculina ya que altera la producción y calidad de semen. La varicocelectomía está recomendada en aquellos pacientes que presenta parámetros seminales alterados. Objetivos: Determinar la tasa de mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomia identificando y comparando las alteraciones macroscópicos y microscópicos antes y después de la intervención quirúrgica. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como Pubmed, OVID, EBSCO y Scopus. Los criterios de selección incluyeron estudios longitudinales de cohortes y ensayos clínicos aleatorizados que evaluaron la tasa de mejoría de la varicocelectomía. Tres colaboradores realizaron independientemente la selección de los estudios, extracción de datos y evaluación del riesgo de sesgo. Se calcularon los riesgos relativos (RR) con un intervalo de confianza del 95%, para los datos dicotómicos. Los datos continuos fueron analizados considerando su media aritmética y su desviación estándar. Se analizó con un modelo de efectos aleatorios mediante el método de MantelHaenzel. Resultados: se obtuvo 513 estudios de los cuáles se seleccionó 1 (n=54). En el estudio de Anyadike (2016) se encontró una tasa de mejoría de 18% (MD 0.18, IC 95% 0.09 a 0.34) post intervención quirúrgica. El índice de efectividad de la intervención demostró un incremento significativo del índice de los parámetros seminales post intervención quirúrgica favoreciendo a la varicocelectomía. En los pacientes jóvenes se encontró una mayor tasa de mejoría en los parámetros seminales en comparación con los pacientes adultos de mayor edad. Conclusión: La varicocelectomía presenta una tasa de mejoría en los parámetros seminales como incremento significativo en el volumen de la eyaculación, el volumen, la movilidad, la concentración y la morfología de los espermatozoides en los pacientes con diagnóstico de varicocele.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-06T14:13:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-06T14:13:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/8078
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/8078
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MED_3091
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08a73b82-8a59-4c90-bd54-efd30e404824/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74fb8efc-9b0f-45ae-90be-9335a1fb2574/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abc91f02-10d6-4dbf-a29d-cb6d4e7e205f/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1515deee-0c5a-4583-bdd1-0fb09f627b79/content
bitstream.checksum.fl_str_mv f98772a8fcd91d659651e77068628e84
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e056a68adc9106ddf7a99f83ff95238e
c1000c703c54adf8eb75d7d868316e30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069180810395648
spelling Gamboa Vicente, Willy GustavoLinares Morillo, Edinson PercyLinares Morillo, Edinson Percy2021-10-06T14:13:03Z2021-10-06T14:13:03Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/8078Introducción: El varicocele es una de las causas más importantes de infertilidad masculina ya que altera la producción y calidad de semen. La varicocelectomía está recomendada en aquellos pacientes que presenta parámetros seminales alterados. Objetivos: Determinar la tasa de mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomia identificando y comparando las alteraciones macroscópicos y microscópicos antes y después de la intervención quirúrgica. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como Pubmed, OVID, EBSCO y Scopus. Los criterios de selección incluyeron estudios longitudinales de cohortes y ensayos clínicos aleatorizados que evaluaron la tasa de mejoría de la varicocelectomía. Tres colaboradores realizaron independientemente la selección de los estudios, extracción de datos y evaluación del riesgo de sesgo. Se calcularon los riesgos relativos (RR) con un intervalo de confianza del 95%, para los datos dicotómicos. Los datos continuos fueron analizados considerando su media aritmética y su desviación estándar. Se analizó con un modelo de efectos aleatorios mediante el método de MantelHaenzel. Resultados: se obtuvo 513 estudios de los cuáles se seleccionó 1 (n=54). En el estudio de Anyadike (2016) se encontró una tasa de mejoría de 18% (MD 0.18, IC 95% 0.09 a 0.34) post intervención quirúrgica. El índice de efectividad de la intervención demostró un incremento significativo del índice de los parámetros seminales post intervención quirúrgica favoreciendo a la varicocelectomía. En los pacientes jóvenes se encontró una mayor tasa de mejoría en los parámetros seminales en comparación con los pacientes adultos de mayor edad. Conclusión: La varicocelectomía presenta una tasa de mejoría en los parámetros seminales como incremento significativo en el volumen de la eyaculación, el volumen, la movilidad, la concentración y la morfología de los espermatozoides en los pacientes con diagnóstico de varicocele.Introduction: Varicocele is one of the most important causes of male infertility since it alters the production and quality of semen. Surgical repair is recommended in those patients with altered seminal parameters. Objectives: To determine the rate of improvement of seminal parameters in patients undergoing varicocelectomy by identifying and comparing macroscopic and microscopic alterations before and after surgery. Methods: A literature search was performed in databases such as Pubmed, OVID, EBSCO and Scopus. Selection criteria included longitudinal cohort studies and randomized clinical trials evaluating the rate of improvement of varicocelectomy. Three collaborators independently performed study selection, data extraction, and risk of bias assessment. Relative risks (RR) with 95% confidence interval were calculated for dichotomous data. Continuous data were analyzed considering their arithmetic mean and standard deviation. It was analyzed with a random-effects model using the Mantel-Haenzel method. Results: 513 studies were obtained from which 1 (n=54) was selected. In the study by Anyadike (2016) an improvement rate of 18% (MD 0.18, 95% CI 0.09 to 0.34) post surgical intervention was found. The intervention effectiveness index showed a significant increase in the rate of seminal parameters post-surgery favoring varicocelectomy. A higher rate of improvement in seminal parameters was found in younger patients compared to older adult patients. Conclusion: Varicocelectomy presents a rate of improvement in seminal parameters such as significant increase in ejaculate volume, volume, motility, concentration and morphology of spermatozoa in patients diagnosed with varicocele.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MED_3091SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOParámetros seminalesVaricocelectomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomía – revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0002-2356-99401812200773967271https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Astigueta Perez, Juan Carlos ArturoMorales Ramos, Victor ManuelCaballero Alvarado, Jose AntonioORIGINALREP_MEHU_EDINSON.LINARES_MEJORÍA.PARÁMETROS.SEMINALES.PACIENTES.SOMETIDOS.VARICOCELECTOMÍA.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.pdfREP_MEHU_EDINSON.LINARES_MEJORÍA.PARÁMETROS.SEMINALES.PACIENTES.SOMETIDOS.VARICOCELECTOMÍA.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.pdfEDINSON.LINARES_MEJORÍA.PARÁMETROS.SEMINALES.PACIENTES.SOMETIDOS.VARICOCELECTOMÍA.REVISIÓN.SISTEMÁTICAapplication/pdf994592https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08a73b82-8a59-4c90-bd54-efd30e404824/contentf98772a8fcd91d659651e77068628e84MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74fb8efc-9b0f-45ae-90be-9335a1fb2574/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MEHU_EDINSON.LINARES_MEJORÍA.PARÁMETROS.SEMINALES.PACIENTES.SOMETIDOS.VARICOCELECTOMÍA.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.pdf.txtREP_MEHU_EDINSON.LINARES_MEJORÍA.PARÁMETROS.SEMINALES.PACIENTES.SOMETIDOS.VARICOCELECTOMÍA.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.pdf.txtExtracted texttext/plain42759https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abc91f02-10d6-4dbf-a29d-cb6d4e7e205f/contente056a68adc9106ddf7a99f83ff95238eMD53THUMBNAILREP_MEHU_EDINSON.LINARES_MEJORÍA.PARÁMETROS.SEMINALES.PACIENTES.SOMETIDOS.VARICOCELECTOMÍA.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.pdf.jpgREP_MEHU_EDINSON.LINARES_MEJORÍA.PARÁMETROS.SEMINALES.PACIENTES.SOMETIDOS.VARICOCELECTOMÍA.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5115https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1515deee-0c5a-4583-bdd1-0fb09f627b79/contentc1000c703c54adf8eb75d7d868316e30MD5420.500.12759/8078oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/80782023-10-21 03:57:01.63https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.056205
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).