Dolor crónico post hernioplastia inguinal y su asociación con la calidad de vida
Descripción del Articulo
Determinar si el dolor crónico post hernioplastia inguinal afecta la calidad de vida en pacientes postoperados en el servicio de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Trujillo durante enero y octubre del 2024. Material y métodos: Se realizó un estudio primario observacional, analítico, tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/64011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/64011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hernia Inguinal Dolor Cronico Postoperatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si el dolor crónico post hernioplastia inguinal afecta la calidad de vida en pacientes postoperados en el servicio de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Trujillo durante enero y octubre del 2024. Material y métodos: Se realizó un estudio primario observacional, analítico, transversal en 110 pacientes operados de hernia inguinal. Se evaluó la presencia de dolor crónico mediante la escala EVA y la calidad de vida con el SF-12. Se aplicaron análisis descriptivos y pruebas estadísticas como Chi-cuadrado, t de student y regresión logística multivariada para identificar factores asociados. Resultados: Se encontró una prevalencia de mala calidad de vida del 30%. Los pacientes con peor calidad de vida tenían mayor edad (58.12 ± 22.71 años vs. 51.71 ± 18.97 años; p=0.065) y mayor frecuencia de complicaciones postoperatorias (36.36% vs. 14.29%; p=0.009), DM2 (18.18% vs. 3.90%; p=0.012) e hipertensión arterial (36.36% vs. 14.29%; p=0.009). El dolor crónico postquirúrgico fue significativamente más frecuente en pacientes con mala calidad de vida (42.42% vs. 14.29%; p=0.001). En el análisis multivariado, el IMC (ORa=1.12; p=0.048), el dolor preoperatorio (ORa=2.91; p=0.038), la DM2 (ORa=6.26; p=0.024) y el dolor crónico postoperatorio (ORa=4.44; p=0.004) fueron factores asociados a mala calidad de vida. Conclusiones: El dolor crónico post hernioplastia inguinal se asoció significativamente con una peor calidad de vida. Factores como IMC elevado, DM2 y dolor preoperatorio también influyeron negativamente. Estos hallazgos resaltan la importancia de estrategias para reducir el dolor postoperatorio y mejorar la calidad de vida en estos pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).