Monoterapia comparada con terapia múltiple antibiótica para la apendicitis perforada en pacientes pediátricos: Revisión sistemática y Metaanálisis

Descripción del Articulo

Evaluar y comparar la eficacia y seguridad de la monoterapia antibiótica en relación con la terapia múltiple antibiótica en el tratamiento de la apendicitis perforada en pacientes pediátricos, mediante una revisión sistemática y un metaanálisis de ensayos clínicos. Métodos: Se realizó una revisión s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrocal Angulo Allison Josefina, Berrocal Angulo, Allison Josefina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/29191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/29191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis Aguda Perforada
Monoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Evaluar y comparar la eficacia y seguridad de la monoterapia antibiótica en relación con la terapia múltiple antibiótica en el tratamiento de la apendicitis perforada en pacientes pediátricos, mediante una revisión sistemática y un metaanálisis de ensayos clínicos. Métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados. Los criterios de inclusión incluyeron artículos publicados desde el año 2000 hasta diciembre de 2023, en bases de datos como PubMed, Scopus, Embase y Web of Science. Se evaluó el riesgo de sesgo de los estudios incluidos y se realizó un metaanálisis para evaluar la eficacia y seguridad de ambos tratamientos. Resultados: Se identificaron cuatro ensayos clínicos aleatorizados que cumplieron con los criterios de inclusión. Estos estudios, realizados en varios países, incluyeron un total de 432 pacientes pediátricos. Se encontró que la monoterapia antibiótica redujo significativamente la incidencia de absceso intraabdominal en comparación con la terapia múltiple antibiótica (RR = 0.24, IC 95% [0.10 - 0.55]). Sin embargo, no hubo diferencias significativas en la incidencia de infección de sitio operatorio, efectos adversos o duración de la estancia hospitalaria entre los dos tratamientos. Conclusión: La monoterapia antibiótica se presenta como una opción efectiva y segura en el tratamiento de la apendicitis aguda perforada en pacientes pediátricos, especialmente debido a su capacidad para reducir la incidencia de absceso intraabdominal. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y establecer pautas claras de tratamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).