Efectividad de colecistectomía laparoscópica temprana comparada con colecistectomía laparoscópica tardía en pacientes con colecistitis aguda

Descripción del Articulo

En pacientes con colecistitis, la inflamación aguda tiende a resolverse después de 72 horas (h) del inicio de un proceso inflamatorio y deja que la inflamación crónica continúe; es por ello que en estos pacientes teóricamente se esperaría que la vesícula biliar sufriera cambios locales. e inflamació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Posadas, Josmill Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/80912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/80912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía laparoscópica
Colecistitis aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:En pacientes con colecistitis, la inflamación aguda tiende a resolverse después de 72 horas (h) del inicio de un proceso inflamatorio y deja que la inflamación crónica continúe; es por ello que en estos pacientes teóricamente se esperaría que la vesícula biliar sufriera cambios locales. e inflamación sistémica dentro de las 72 h del inicio de los síntomas, pero los cambios locales y sistémicos pueden ser, después de ello, impredecible para cada paciente. La colecistitis aguda puede estar resolviéndose y la tasa puede no mejorar o incluso empeorar como se observa en la estrategia de cirugía diferida, como resultado, una vez que los síntomas tienen más de 72 h, cualquier comparación entre los diferentes tiempos tempranos y retrasados podrían estar más equilibrados. Se llevará a cabo un estudio para verificar los resultados quirúrgicos de colecistectomía laparoscópica temprana comparada con colecistectomía laparoscópica tardía durante el periodo enero 2025 - junio 2025 en un estudio de cohortes, se obtendrá el riesgo relativo y su intervalo de confianza al 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).