Signos de McConnell y 60/60 como diagnóstico ecocardiográfico del tromboembolismo pulmonar agudo: un reporte de caso
Descripción del Articulo
El signo de McConnell (SMC) se define como hipocinesia de la pared libre del ventrículo derecho (VD) con preservación apical, y el signo 60/60 se describe como un gradiente sistólico tricuspídeo mayor a 30 pero menor a 60 mmHg y el tiempo de aceleración menor a 60 ms del VD. Ambos signos ecocardiogr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | McConnell”, “60/60 Tromboembolismo Pulmonar Agudo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El signo de McConnell (SMC) se define como hipocinesia de la pared libre del ventrículo derecho (VD) con preservación apical, y el signo 60/60 se describe como un gradiente sistólico tricuspídeo mayor a 30 pero menor a 60 mmHg y el tiempo de aceleración menor a 60 ms del VD. Ambos signos ecocardiográficos son altamente específicos para el diagnóstico de tromboembolia pulmonar (TEP) principalmente en pacientes con compromiso hemodinámico. Este es un reporte de caso de un paciente que cursó síntomas de disnea y dolor precordial. Al examen físico se mostró taquicárdico, taquipneico, presentó hipoxemia y además se observaron signos de insuficiencia venosa crónica en el miembro inferior izquierdo. Se trató con enoxaparina y warfarina, con una evolución muy favorable. Se mostraron el SMC y el signo 60/60 en las ecografías previas a su diagnóstico y durante su evolución. Se realizó examen de angiotomografía pulmonar para confirmar la TEP. Este caso se destaca por la evidencia ecocardiográfica de los mencionados signos ya que su forma de presentación en conjunto podría mejorar la sensibilidad diagnóstica del TEP sin comprometer la alta especificidad con la que ya cuentan independientemente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).