Evaluación y análisis de la estabilidad de la presa Garrapón del centro poblado Garrapón-Ascope-La Libertad

Descripción del Articulo

Las presas de tierra son las obras civiles más antiguas desde el punto de vista histórico y son relativamente económicas ya que en su construcción se emplean los suelos naturales existentes en la zona o con un mínimo de procesamiento. Las presas de tierra se constituyen una de las estructuras más im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chalán Chávez, Anderson Mauro, Guevara Paredes, Kevin Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación estabilidad presa Garrapón
Análisis estabilidad presa Garrapón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_41488ec309f3ccd813575ad28e7db1f4
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/632
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación y análisis de la estabilidad de la presa Garrapón del centro poblado Garrapón-Ascope-La Libertad
title Evaluación y análisis de la estabilidad de la presa Garrapón del centro poblado Garrapón-Ascope-La Libertad
spellingShingle Evaluación y análisis de la estabilidad de la presa Garrapón del centro poblado Garrapón-Ascope-La Libertad
Chalán Chávez, Anderson Mauro
Evaluación estabilidad presa Garrapón
Análisis estabilidad presa Garrapón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Evaluación y análisis de la estabilidad de la presa Garrapón del centro poblado Garrapón-Ascope-La Libertad
title_full Evaluación y análisis de la estabilidad de la presa Garrapón del centro poblado Garrapón-Ascope-La Libertad
title_fullStr Evaluación y análisis de la estabilidad de la presa Garrapón del centro poblado Garrapón-Ascope-La Libertad
title_full_unstemmed Evaluación y análisis de la estabilidad de la presa Garrapón del centro poblado Garrapón-Ascope-La Libertad
title_sort Evaluación y análisis de la estabilidad de la presa Garrapón del centro poblado Garrapón-Ascope-La Libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Chalán Chávez, Anderson Mauro
author Chalán Chávez, Anderson Mauro
author_facet Chalán Chávez, Anderson Mauro
Guevara Paredes, Kevin Eli
author_role author
author2 Guevara Paredes, Kevin Eli
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narváez Aranda, Ricardo Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Chalán Chávez, Anderson Mauro
Guevara Paredes, Kevin Eli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación estabilidad presa Garrapón
Análisis estabilidad presa Garrapón
topic Evaluación estabilidad presa Garrapón
Análisis estabilidad presa Garrapón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Las presas de tierra son las obras civiles más antiguas desde el punto de vista histórico y son relativamente económicas ya que en su construcción se emplean los suelos naturales existentes en la zona o con un mínimo de procesamiento. Las presas de tierra se constituyen una de las estructuras más importantes en ingeniería, tanto por su complejidad técnica, como por las inversiones que generalmente requiere y los servicios que presta. En este sentido, el requisito de estabilidad es el más determinante, por los probables daños que su colapso ocasionaría. El estudio de la estabilidad en presas de tierra se ha constituido en una acción necesaria para el diseño de estas mismas. La forma como la estabilidad influye en la vida útil de estas estructuras es materia de constante estudio e investigación. Muchas veces el fenómeno de desestabilidad en presas de tierra alcanza niveles notables ocasionando limitaciones en la vida útil de dichas estructuras, perjudicando por consiguiente la factibilidad económica de los proyectos. En los primeros capítulos de esta tesis se hace una revisión teórica general sobre Presas de Tierra, primero los conceptos básicos, luego la descripción del método de Bishop Simplificado y finalmente se evaluó la estabilidad de la presa usando el software Slide. En cuanto al cálculo de la estabilidad se realizó utilizando el método de Bishop Simplificado, el cual consiste en tomar una superficie de prueba y la masa de deslizamiento potencial se divide en el número de tajadas verticales a las cuales se le calculan las fuerzas y los momentos motores y resistentes para así obtener el factor de seguridad mínimo. El objetivo del presente trabajo de investigación fue realizar la “Evaluación y Análisis de la Estabilidad de la Presa Garrapón”
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-16T17:26:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-16T17:26:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/632
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/632
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVIL_1170
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09f1-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09f2-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14458214-3c24-4578-b822-e12d344bc668/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f78912d-c487-4d9d-abf0-205ae06e8f43/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 3298324b3e9d606f06c688a49a06efe0
675f8fcd38065993576b860197fbbe86
06e145c481a9377483e9f0f400334d12
fe07780964bb8d0204233e0a9e4d42ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069068603326464
spelling Narváez Aranda, Ricardo AndrésChalán Chávez, Anderson MauroGuevara Paredes, Kevin EliChalán Chávez, Anderson Mauro2015-03-16T17:26:27Z2015-03-16T17:26:27Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/632Las presas de tierra son las obras civiles más antiguas desde el punto de vista histórico y son relativamente económicas ya que en su construcción se emplean los suelos naturales existentes en la zona o con un mínimo de procesamiento. Las presas de tierra se constituyen una de las estructuras más importantes en ingeniería, tanto por su complejidad técnica, como por las inversiones que generalmente requiere y los servicios que presta. En este sentido, el requisito de estabilidad es el más determinante, por los probables daños que su colapso ocasionaría. El estudio de la estabilidad en presas de tierra se ha constituido en una acción necesaria para el diseño de estas mismas. La forma como la estabilidad influye en la vida útil de estas estructuras es materia de constante estudio e investigación. Muchas veces el fenómeno de desestabilidad en presas de tierra alcanza niveles notables ocasionando limitaciones en la vida útil de dichas estructuras, perjudicando por consiguiente la factibilidad económica de los proyectos. En los primeros capítulos de esta tesis se hace una revisión teórica general sobre Presas de Tierra, primero los conceptos básicos, luego la descripción del método de Bishop Simplificado y finalmente se evaluó la estabilidad de la presa usando el software Slide. En cuanto al cálculo de la estabilidad se realizó utilizando el método de Bishop Simplificado, el cual consiste en tomar una superficie de prueba y la masa de deslizamiento potencial se divide en el número de tajadas verticales a las cuales se le calculan las fuerzas y los momentos motores y resistentes para así obtener el factor de seguridad mínimo. El objetivo del presente trabajo de investigación fue realizar la “Evaluación y Análisis de la Estabilidad de la Presa Garrapón”The earth dams are the oldest civil works from the historical point of view and relatively inexpensive since its construction in the natural soils are used in the area or with minimal processing. Earth Dams one of the most important engineering structures constitute both its technical complexity, such investments usually required and the services it provides. In this regard, the stability requirement is the determining, by the likely cause damage to collapse. The study of the stability of earth dams has become a prerequisite for the design of the same action. How the stability influences the life of these structures is the subject of constant research and investigation. Often the phenomenon of destabilization in Earth Dams reached remarkable levels causing limitations in the lifetime of these structures, thus harming the economic feasibility of the Project. In the early chapters of this thesis a general theoretical review of Earth Dams, first the basics, then the description is the Simplified Bishop method and finally evaluate the stability of the dam using the Slide software. As for the stability calculation is done using the method of Bishop Simplified, which involves taking a test surface and ground sliding potential is divided into the number of vertical slices to which he calculated the forces and moments engines and tough to obtain the minimum safety factor. The objective of this project is to study Performing “Stability Analysis and Dam Garrapón“Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1170SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOEvaluación estabilidad presa GarrapónAnálisis estabilidad presa Garrapónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Evaluación y análisis de la estabilidad de la presa Garrapón del centro poblado Garrapón-Ascope-La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.CIVIL_ANDERSON.CHALÁN_KEVIN.GUEVARA_EVALUACIÓN.ANÁLISIS.ESTABILIDAD.PRESA.GARRAPÓN.CENTRO.POBLADO.GARRAPÓN.ASCOPE.LA.LIBERTAD.pdfREP_ING.CIVIL_ANDERSON.CHALÁN_KEVIN.GUEVARA_EVALUACIÓN.ANÁLISIS.ESTABILIDAD.PRESA.GARRAPÓN.CENTRO.POBLADO.GARRAPÓN.ASCOPE.LA.LIBERTAD.pdfANDERSON.CHALÁN_KEVIN.GUEVARA_EVALUACIÓN.ANÁLISIS.ESTABILIDAD.PRESA.GARRAPÓN.CENTRO.POBLADO.GARRAPÓN.ASCOPE.LA.LIBERTADapplication/pdf4500932https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09f1-f7ab-e050-010a1c030756/content3298324b3e9d606f06c688a49a06efe0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09f2-f7ab-e050-010a1c030756/content675f8fcd38065993576b860197fbbe86MD52TEXTREP_ING.CIVIL_ANDERSON.CHALÁN_KEVIN.GUEVARA_EVALUACIÓN.ANÁLISIS.ESTABILIDAD.PRESA.GARRAPÓN.CENTRO.POBLADO.GARRAPÓN.ASCOPE.LA.LIBERTAD.pdf.txtREP_ING.CIVIL_ANDERSON.CHALÁN_KEVIN.GUEVARA_EVALUACIÓN.ANÁLISIS.ESTABILIDAD.PRESA.GARRAPÓN.CENTRO.POBLADO.GARRAPÓN.ASCOPE.LA.LIBERTAD.pdf.txtExtracted texttext/plain139310https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14458214-3c24-4578-b822-e12d344bc668/content06e145c481a9377483e9f0f400334d12MD53THUMBNAILREP_ING.CIVIL_ANDERSON.CHALÁN_KEVIN.GUEVARA_EVALUACIÓN.ANÁLISIS.ESTABILIDAD.PRESA.GARRAPÓN.CENTRO.POBLADO.GARRAPÓN.ASCOPE.LA.LIBERTAD.pdf.jpgREP_ING.CIVIL_ANDERSON.CHALÁN_KEVIN.GUEVARA_EVALUACIÓN.ANÁLISIS.ESTABILIDAD.PRESA.GARRAPÓN.CENTRO.POBLADO.GARRAPÓN.ASCOPE.LA.LIBERTAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1957https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f78912d-c487-4d9d-abf0-205ae06e8f43/contentfe07780964bb8d0204233e0a9e4d42abMD5420.500.12759/632oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6322025-03-26 09:49:44.161https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLgoKVGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSBxdWUgdGllbmVzIGVsIGRlcmVjaG8gYSBsYSBjb25jZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIElNRGIgcXVlIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24gbm8gbG8gaGFjZSwgYSBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8sIGluZnJpbmdpciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIGNvbiBleGNlcGNpw7NuIGRlIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZWwgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjacOzbi4K
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).