Nuevos hábitos de consumo audiovisual generados en los espectadores de Trujillo y Víctor Larco herrera a partir de la visualización de contenidos en netflix

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar cuáles son los nuevos hábitos de consumo audiovisual generados en los espectadores de 15 a 35 años de edad de los distritos de Trujillo y Víctor Larco Herrera a partir de la visualización de contenidos en Netflix. La población del estudio estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damiani Figueroa, María Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habitos de Consumo
Contenidos Audiovisuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar cuáles son los nuevos hábitos de consumo audiovisual generados en los espectadores de 15 a 35 años de edad de los distritos de Trujillo y Víctor Larco Herrera a partir de la visualización de contenidos en Netflix. La población del estudio estuvo conformada por 17 010 ciudadanos, representados a través de una muestra de 376 espectadores debidamente segmentados según género, edad y distrito de residencia. El diseño utilizado fue el transaccional descriptivo y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario de 23 preguntas aplicado de manera virtual. Las conclusiones de la investigación indican que las preferencias audiovisuales y los hábitos de consumo de los espectadores locales dependen del comportamiento característico de cada segmento estudiado; así, mientras que los jóvenes están familiarizados con las nuevas tecnologías y las utilizan según su disponibilidad de tiempo, los adultos también se adaptan a ellas para satisfacer unas necesidades de visualización más estables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).