Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación fue establecer la relación entre estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una universidad privada de Trujillo. El tipo de investigación es sustantiva y correlacional. Se utilizó una población de de 214 alumnos de una universidad privada de Trujil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Castillo, José Manuel, Merino Chuica, Eliana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
Estilos de Crianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación fue establecer la relación entre estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una universidad privada de Trujillo. El tipo de investigación es sustantiva y correlacional. Se utilizó una población de de 214 alumnos de una universidad privada de Trujillo y una muestra de 178 alumnos de la universidad mencionada anteriormente. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg adaptado por Merino en el 2021 y la Escala de Habilidades Sociales de Gismero adaptado por Ruiz en el 2006. Respecto a los resultados obtenidos, se encontró la existencia de una relación entre el estilo de crianza autoritario y las habilidades sociales (r=.-.435 y r= -.452, p<.01), asimismo se encontró mayor presencia del estilo de crianza permisivo (30.9%) en los alumnos, así como un nivel bajo (60.1%) respecto a las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).