Efectividad de la 17 alfa - hidroxiprogesterona caproato intramuscular comparada con la progesterona vía vaginal para la prevención de recurrencia de parto prematuro

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo se ha planteado para determinar la efectividad de la 17 alfa – hidroxiprogesterona caproato intramuscular comparada con la progesterona vía vaginal en la prevención de la recurrencia del parto prematuro en gestantes del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo mediante un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Fernández, Ledy Ayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/22392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/22392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto Prematuro
Hidroxiprogesterona Caproato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo se ha planteado para determinar la efectividad de la 17 alfa – hidroxiprogesterona caproato intramuscular comparada con la progesterona vía vaginal en la prevención de la recurrencia del parto prematuro en gestantes del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo mediante un estudio observacional, analítico y prospectivo de cohorte. Se seleccionarán dos grupos de estudio, el grupo uno recibirá hidroxiprogesterona caproato 250 miligramos intramuscular semanal y el grupo dos recibirá progesterona vaginal 200 miligramos diarios hasta las 36 semanas de embarazo o el parto. La investigación se desarrollará en base a los datos recolectados de las historias clínicas de las gestantes con antecedente de parto prematuro del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo que acudan para atención durante el periodo marzo 2021 a diciembre 2023 y que cumplan con los criterios de selección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).