Prevalencia y factores de dislipidemia en niños obesos con diferente edad, sexo e imc. Hospital Víctor Lazarte Echegaray 2010 - 2019

Descripción del Articulo

Determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados de dislipidemia en niños con obesidad, de diferente sexo, edad y nivel del Índice de Masa Corporal (IMC). MATERIAL Y MÉTODOS: Mediante un diseño: Observacional, analítico, seccional-transversal, en el Hospital III-1 “Víctor Lazarte Echegar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Barrientos, Bryan César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislipidemia
Obesidad Infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados de dislipidemia en niños con obesidad, de diferente sexo, edad y nivel del Índice de Masa Corporal (IMC). MATERIAL Y MÉTODOS: Mediante un diseño: Observacional, analítico, seccional-transversal, en el Hospital III-1 “Víctor Lazarte Echegaray” de Essalud - Trujillo – Perú, se estudiaron 152 niños obtenidos de un universo de 248, se comparó la frecuencia de dislipidemia entre grupos de diferente edad, sexo y niveles de IMC. RESULTADOS: Se estudiaron 152 niños obesos entre 5 y 17 años de edad, con un promedio de 11.91 (DE 3.28) años, de los cuales el 62.5% tuvieron dislipidemia. La mayor prevalencia de dislipidemia fue en el sexo masculino 65.8% vs 60% en el sexo femenino (tamaño del efecto 5.8 %). La diferencia no fue significativa con p=0.502. La prevalencia de dislipidemia fue mayor en el grupo no adolescentes (5-9 años) que en el adolescente (10-19 años), con una diferencia de 16%. La diferencia no fue estadísticamente significativa p=0.051. La prevalencia de dislipidemia fue de 77.7 % en el grupo con obesidad severa (IMC >= p99) comparado con 41.9% obesidad no severa. La diferencia de 35.8%, fue estadísticamente significativa p=0.00. En un modelo ajustado de regresión lineal, tener obesidad severa (IMC >= p99) (OR 4.468 IC 95% 1.74-11.41) y edad entre 5 a 9 años (OR 8.35 IC 95% 1.23-5.66) fueron factores de riesgo de dislipidemia. El sexo, el peso al nacer y el antecedente de LME no fueron factores de riesgo de dislipidemia. CONCLUSIONES: - La prevalencia fue mayor en el grupo de niños con obesidad severa y edad entre 5 a 9 años. Sin embargo, en este último grupo no fue estadísticamente significativo (p=0.051). - Tener obesidad severa (IMC >= p99) y una edad entre 5 a 9 años fueron factores de riesgo de dislipidemia en niños obesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).