Factores predisponentes para desarrollo de infección de sitio operatorio posterior a una apendicectomía abierta
Descripción del Articulo
El presente estudio tendrá como objetivo Identificar los factores predisponentes asociados al desarrollo de infecciones del sitio operatorio en pacientes sometidos a apendicectomía abierta en pacientes, hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. El tipo de investigación a ser realizado es analítico, r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/64193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/64193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Predisponentes Infecciones del sitio Operatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | El presente estudio tendrá como objetivo Identificar los factores predisponentes asociados al desarrollo de infecciones del sitio operatorio en pacientes sometidos a apendicectomía abierta en pacientes, hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. El tipo de investigación a ser realizado es analítico, retrospectivo, de casos y control y observacional. La muestra estará constituida en dos grupos que corresponde a la historia clínica de los pacientes, en el primer grupo se tendrá en cuenta a los pacientes que desarrollaron infección en sitio operatorio posterior a una apendicectomía abierta y en el segundo grupo a los pacientes que no desarrollaron infección en sitio operatorio posterior a una apendicectomía abierta. Será realizado durante julio 2022 a julio 2023; mediante ficha de recolección de datos se registrarán los datos obtenidos para que luego sean procesados mediante el software SPSS v30. Luego mediante las pruebas de t de student y Chi cuadrado, se obtendrán los respectivos cálculos, se considerará también a p<0,05 como significancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).