Diseño hidráulico de dos rápidas y transiciones, para el mejoramiento del sistema de riego caserío Uchucubamba, Distrito Sitabamba, Provincia Santiago de Chuco
Descripción del Articulo
Las dos Rápidas y dos transiciones para el mejoramiento del sistema de riego Caserío Uchucubamba, distrito de Sitabamba, Provincia de Santiago de Chuco, como sistema de conducción en el esquema hidráulico de la infraestructura de riego se ubica dentro del esquema hidráulico a 2,586.41 m.s.n.m. para...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9048 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidráulica Sistema de Riego Caserío Uchucubamba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | Las dos Rápidas y dos transiciones para el mejoramiento del sistema de riego Caserío Uchucubamba, distrito de Sitabamba, Provincia de Santiago de Chuco, como sistema de conducción en el esquema hidráulico de la infraestructura de riego se ubica dentro del esquema hidráulico a 2,586.41 m.s.n.m. para un caudal de 0.616 m3/s . Se han diseñado los siguientes componentes hidráulicos de la rápida: Un tramo de canal rectangular, la transición de entrada y sección de control, un tramo inclinado de sección rectangular de la rápida, la trayectoria, el tramo pronunciado de ingreso a la poza, la poza disipadora de sección trapezoidal y un canal con revestimiento con una sección de control terminal. Utilizando el software Rápidas v1.0, se ha simulado el escurrimiento y calculado las características del perfil hidráulico: velocidad, tirante, elevación del nivel de energía y tirantes conjugados antes y después del resalto hidráulico .Además, se han realizado las siguientes verificaciones al diseño hidráulico de la rápida, como: Verificación de flotación por efecto de la subpresión, Verificación del resalto hidráulico, Verificación de la Fuerza de deslizamiento, Verificación al efecto de tubificación y Verificación a la posibilidad de producción de ondas en la rápida. El diseño hidráulico de la rápida en Uchucubamba, permite concluir que a lo largo de un tramo inclinadode la sección rectangular de la rápida, se garantiza que no se presentará flujo inestable. La poza diseñada, controla el resalto hidráulico y no tiene problemas de flotación por efecto de la subpresión. Asimismo, en el diseño hidráulico dentro de lo posible se debe evitar la presencia de curvas horizontales en el trazo de la conducción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).