Plan de negocios según Canvas para creación de empresa que traslada equipaje de pasajeros de avión, Trujillo – Perú, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar un plan de negocios según el modelo Canvas para la creación de una empresa que traslada equipaje de pasajeros de avión en Trujillo – Perú año 2024, pues se han identificado necesidades insatisfechas en los pasajeros respecto a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/62671 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/62671 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Negocios Modelo Canvas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar un plan de negocios según el modelo Canvas para la creación de una empresa que traslada equipaje de pasajeros de avión en Trujillo – Perú año 2024, pues se han identificado necesidades insatisfechas en los pasajeros respecto a todo el proceso de llevar su equipaje, pasar el control en el aeropuerto, subir y bajar su equipaje del avión hasta finalmente llegar a su lugar de destino, además que consideran que las tarifas por llevar un equipaje aparte del bolso de mano no son accesibles. Esta investigación descriptiva- propositiva tuvo como objeto de estudio a aquellas personas que viajan en avión mínimo una vez en el mes desde el Aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos en Trujillo, la muestra fue de 389 personas. El estudio permitió obtener cifras, datos y estadísticas que se validarán en el futuro inmediato a través de pruebas o testeos al mercado objetivo. Como técnicas para la recolección de datos se hicieron: una encuesta a través de un cuestionario a la muestra priorizando los criterios de inclusión como su edad, la frecuencia de viajes en avión y si viajan con un equipaje extra a su bolso de mano; a su vez se realizó una entrevista a un funcionario de una aerolínea que opera en el aeropuerto con la finalidad de corroborar que existe la necesidad de este servicio en el mercado. Se obtuvo como resultado la elaboración del modelo Canvas compuesto de sus 9 módulos que detallan los aspectos a considerar para la puesta en marcha de la propuesta de negocio. En conclusión, el modelo Canvas servirá como guía rápida para la creación de la empresa por lo que se sugiere su uso y modificación según las necesidades de mejora y crecimiento que experimente la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).