Exceso base aláctico como predictor de lesión renal y mortalidad en uci

Descripción del Articulo

En las unidades de cuidados intensivos el desenlace clínico negativo de los pacientes pueden ser complicaciones como la lesión renal aguda o la muerte; siendo importante conocer e interpretar a la brevedad posible los valores de los biomarcadores que causen efectos deletéreos que estos ocasionan; pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldarriaga Villar, Sol María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/81272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/81272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exceso base aláctica
lesión renal aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:En las unidades de cuidados intensivos el desenlace clínico negativo de los pacientes pueden ser complicaciones como la lesión renal aguda o la muerte; siendo importante conocer e interpretar a la brevedad posible los valores de los biomarcadores que causen efectos deletéreos que estos ocasionan; permitiendo plantear estrategias terapéuticas correctivas ante su presencia. El exceso de base aláctica (EBA) es uno de los indicadores que refleja el estado metabólico del paciente y su equilibrio acido – base, siendo específicos en los casos de acidosis metabólica, sin tener en cuenta el incremento del lactato. El presente estudio tiene como objetivo determinar si el exceso de base aláctica es un predictor de lesión renal aguda y mortalidad en los pacientes ingresados en la UCI del hospital Víctor Lazarte Echegaray, durante el periodo de junio 2024 – mayo 2025. Se desarrollará un estudio cuantitativo, observacional, analítico, retrolectiva; analizando los valores de EBA en las primeras 48 horas del ingreso y su relación con la aparición de LRA y la mortalidad. Los resultados permitirán determinar la utilidad del EBA al evaluar el pronóstico de ingreso de los pacientes críticos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).