Modelo de Gestión de Stock para reducir los costos de inventarios del almacén de la empresa Comercial Ferretería Redpim Servicios Generales E.I.R.L

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se inició con el análisis de costos y gastos operativos en de los inventarios para luego determinar la muestra de estudio utilizando el modelo ABC por conveniencia utilizando como unidad de análisis los ingresos por venta y la rotación de inventarios obteniéndose un total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Vergara, Jean Luis Ángelo, Chico Rodríguez, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/31091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia Operativa
Costos de Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se inició con el análisis de costos y gastos operativos en de los inventarios para luego determinar la muestra de estudio utilizando el modelo ABC por conveniencia utilizando como unidad de análisis los ingresos por venta y la rotación de inventarios obteniéndose un total de 21 artículos representativos dentro del sector “A” . Toda la muestra tenía para el periodo 2021 un total de costos de inventario de inventarios de S/87,499.46, costos de pedido de S/5,152 y un costo de inmovilización de capital de S/990.41. Asimismo, todos los artículos tenían alta volatilidad de la demanda con un coeficiente de variación superior al 20% lo que permitió aplicar el modelo de revisión periódico a la muestra de estudio. Antes de aplicar el modelo “P” se realizó el pronóstico de la demanda utilizando modelos de regresión lineal, exponencial, logarítmico, potencial, polinómico y suavización exponencial tomando como estadístico de selección la desviación media absoluta (DAM). Como resultado de la aplicación del modelo “P” se obtuvo para el 2022 una reducción del costo de pedido de S/5,152 a S/2,786.23 lo que represento un 45.92% con respecto al 2021. Igualmente, el costo de mantenimiento de inventarios se redujo de S/3,172.97 a S/2,802.01 lo que represento un 11.69% con respecto al 2021. Finalmente, el costo de los inventarios paso de S/ 87,499.46 a S/75,049.87 el cual represento en términos porcentuales una reducción del 14.23%. Al lograr mayor eficiencia en la gestión de los inventarios se obtuvo un incremento en la utilidad operativa de 95.33%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).