Efectividad del Índice de Inmunidad-Inflamación Sistémica como predictor de apendicitis aguda complicada
Descripción del Articulo
Determinar si el Índice de Inmunidad-Inflamación Sistémica es más efectivo que la Razón Neutrófilo Linfocitos, la Proteína C Reactiva y el Recuento de Leucocitos como predictor de apendicitis aguda complicada en pacientes apendicectomizados. Material y métodos: Se desarrolló un estudio de pruebas di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/35211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/35211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice Inmuno Inflamatorio Sistémico (IIS) Factor Predictivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si el Índice de Inmunidad-Inflamación Sistémica es más efectivo que la Razón Neutrófilo Linfocitos, la Proteína C Reactiva y el Recuento de Leucocitos como predictor de apendicitis aguda complicada en pacientes apendicectomizados. Material y métodos: Se desarrolló un estudio de pruebas diagnósticas que incluyó a 261 pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo 2022 - 2023. Estos fueron divididos en dos grupos en función al reporte anatomo-patológico; en el grupo I: pacientes con apendicitis aguda complicada, y el grupo II: pacientes con apendicitis aguda no complicada, para finalmente calcular el Índice de Inmunidad-Inflamación Sistémica, la Razón Neutrófilo Linfocitos, la Proteína C Reactiva y el Recuento de Leucocitos en ambos grupos. Se utilizó la técnica de curva ROC para encontrar el área bajo la curva que permitió identificar los puntos de corte óptimos para finalmente calcular los indicadores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo para cada prueba. Resultados: La mediana de la edad para el grupo con apendicitis aguda no complicada fue de 34 (25 49), mientras que en el grupo con apendicitis aguda complicada se obtuvo una mediana significativamente mayor de 43 (27 53). La proporción de varones en el grupo con apendicitis aguda complicada fue de 36.8% y del grupo de no complicados, el 17.2%. Los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y exactitud diagnóstica del Índice de Inmunidad-Inflamación Sistémica fueron de (76%, 94%, 94%,71% y 84%), la Razón Neutrófilo Linfocitos fue de (76%, 94%, 94%,71% y 81%), la Proteína C Reactiva fue de (86%, 82%, 88%, 79% y 88%) y el Recuento de Leucocitos fue de (66%, 80%, 84%, 59% y 76%) respectivamente. Conclusión: El Índice de Inmunidad-Inflamación Sistémica tiene mayor validez para predecir apendicitis aguda complicada en comparación a la Razón Neutrófilo Linfocitos y el Recuento de Leucocitos; sin embargo, su validez es menor a la Proteína C Reactiva. Esta última es el mejor predictor de apendicitis aguda complicada según los resultados obtenidos en la presente investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).