Asociación entre el control glucémico y el dolor neuropático mediante el uso de la Escala de Evaluación de Síntomas y Signos Neuropáticos Autoadministrada (S-LANSS) en pacientes con diabetes tipo 2
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre el control glucémico, medido por la hemoglobina glicosilada (HbA1c), y la presencia de dolor neuropático en pacientes con diabetes tipo 2. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles con 86 paci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/73052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/73052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Dolor Neuropático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre el control glucémico, medido por la hemoglobina glicosilada (HbA1c), y la presencia de dolor neuropático en pacientes con diabetes tipo 2. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles con 86 pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en consulta externa. Se midió el control glucémico mediante HbA1c y la presencia de dolor neuropático con la escala S-LANSS. Se aplicaron pruebas estadísticas como chi-cuadrado y regresión logística para evaluar la asociación entre variables. Se ajustaron modelos multivariados para identificar factores relacionados con el dolor neuropático, considerando edad, duración de la diabetes, obesidad, hipertensión y tabaquismo. Resultados: El 50% de los pacientes presentó dolor neuropático. La mediana de HbA1c fue de 6.7% (RIQ: 5.8–8.6) en el grupo sin dolor neuropático y de 8.2% (RIQ: 6.2–10.1) en el grupo con dolor, con una diferencia no significativa (p = 0.059). El 62.8% de los pacientes con dolor neuropático presentaron HbA1c ≥ 7%, frente al 41.9% en el grupo sin dolor (p = 0.052). En el análisis multivariado, el mal control glucémico (HbA1c ≥ 7%) no se asoció significativamente con dolor neuropático (ORa = 1.482; IC 95%: 0.945–2.324; p = 0.086). Tampoco se hallaron asociaciones significativas con las demás variables analizadas, incluyendo obesidad, tabaquismo, hipertensión, dislipidemia y adherencia al tratamiento. Conclusiones: No se evidenció una asociación estadísticamente significativa entre el mal control glucémico y la presencia de dolor neuropático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).