Propuesta de modificación del artículo 21 de la Ley N° 29571, Código de protección y defensa del consumidor, respecto a la protección de las expectativas del consumidor para garantizar la seguridad jurídica y el derecho a la idoneidad de bienes y servicios en los contratos de compra venta electrónicos a través del e-commerce
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad presentar la propuesta de modificación del artículo 21° del Código de Protección y Defensa del Consumidor respecto a las expectativas del consumidor para garantizar la seguridad jurídica y el derecho a la idoneidad de bienes y servicios en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Articulo Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad presentar la propuesta de modificación del artículo 21° del Código de Protección y Defensa del Consumidor respecto a las expectativas del consumidor para garantizar la seguridad jurídica y el derecho a la idoneidad de bienes y servicios en los contratos de compra venta realizados a través del e-commerce. La modificatoria se sustenta en la necesidad de integrar la calidad de proveedor a las plataformas virtuales, así como aplicar las garantías implícitas y legales en el comercio electrónico dado la desprotección de los derechos del usuario en el que se otorga una posición ventajosa al proveedor en contraste al consumidor, cuyo interés se aboca a la adquisición de productos o servicios. En ese sentido para la metodología empleada se basó en el enfoque cualitativo bajo un diseño y tipo de investigación descriptivo causal, donde la técnica fue el análisis de resoluciones finales emitidas por el Indecopi llegando a la conclusión que a mayor exposición a internet, mayor seguridad jurídica y confiabilidad se requiere para los usuarios que emplean el e-commerce, puesto que, al no existir una normativa específica, es la Ley N° 29571 la que salvaguarda los derechos de los consumidores en sus diferentes modalidades de comercio, recordando así que el contexto social ha generado innovadoras formas de comercio, esto es, la utilidad de las TIC’s en las actuales relaciones de consumo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).