Resistencia a la fractura por fatiga cíclica in vitro en dos sistemas rotatorios de endodoncia

Descripción del Articulo

Comparar la resistencia a la fractura por fatiga cíclica in vitro entre los sistemas rotatorios Denco y Fanta. Materiales y Métodos: Este estudio fue experimental y de corte longitudinal. Se evaluaron dos grupos de limas, 25 limas Pro Flexi Files de la marca Denco y 25 limas V- Taper Gold de la marc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Ortecho, Yary Yannela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/60391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/60391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endodoncia
Fractura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Comparar la resistencia a la fractura por fatiga cíclica in vitro entre los sistemas rotatorios Denco y Fanta. Materiales y Métodos: Este estudio fue experimental y de corte longitudinal. Se evaluaron dos grupos de limas, 25 limas Pro Flexi Files de la marca Denco y 25 limas V- Taper Gold de la marca Fanta. La ficha de observación pasó por un proceso de validación, obteniendo un valor V de Aiken de 0.82. Se realizó una prueba piloto con limas Pro Flexi Files de la marca Denco y limas V-Taper Gold de la marca Fanta, existió diferencia en ambos grupos (p<0.05). Se utilizó la prueba estadística T de student con un valor de p<0.05. Resultados: Se encontró diferencia en el tiempo de resistencia a la fractura en segundos entre los grupos Denco (1332.16 ± 200.34) y Fanta (533.32 ± 120.42), mediante la prueba T de Student (p = 0.001). El grupo Denco presentó el mayor tiempo máximo de resistencia a la fractura (28 minutos con 10 segundos). Mediante la prueba T de Student se comprobó que el grupo Denco presenta mayor número de ciclos hasta el fallo en comparación con el otro grupo (p<0.05) Conclusión: Las limas Pro Flexi Files presentaron mayor tiempo de resistencia a la fractura cíclica in vitro comparado con el grupo V-taper gold
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).