Funcionalidad familiar y adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial
Descripción del Articulo
Establecer la asociación entre funcionalidad familiar y adherencia al tratamiento en pacientes con Hipertensión Arterial de la Unidad Clínica Cardiometabólica (UCAM) del Hospital I Florencia de Mora-EsSalud. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal, durante diciembre 2022 a febrero 2023...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión Arterial Funcionalidad Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Establecer la asociación entre funcionalidad familiar y adherencia al tratamiento en pacientes con Hipertensión Arterial de la Unidad Clínica Cardiometabólica (UCAM) del Hospital I Florencia de Mora-EsSalud. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal, durante diciembre 2022 a febrero 2023, conformada por 180 pacientes hipertensos. Se realizó una entrevista, recolectando datos socio-clínicos de cada paciente y se midió la funcionalidad familiar y la adherencia al tratamiento, mediante el test APGAR familiar y la Escala Morisky de adherencia a la medicación 8 ítems (MMAS-8), respectivamente. Se registró en una base de datos (Excel ®), y posteriormente se exportaron a un programa de análisis estadístico (RStudio versión 4.2.2.) para su análisis correspondiente. Resultados: De los 180 pacientes, sólo el 42.8 % presentó buena adherencia al tratamiento. La frecuencia de pacientes con función familiar normal con adherencia al tratamiento fue de 54.7% (64 pacientes) frente al 45.3%(53 pacientes) que no presentó adherencia. Se determinó que existe asociación entre la funcionalidad familiar y la adherencia al tratamiento con ORP 4.644, IC 95%: 2.282 - 9.452. En el análisis de las covariables, fueron significativas las variables: edad, grado de funcionalidad y tiempo de diagnóstico de hipertensión arterial. En el análisis multivariado las variables: funcionalidad familiar (p= 0.000, OR 4.387, IC 95%: 2.08- 9.751), edad de 50 a 59 años (p= 0.036) y tiempo de diagnóstico (p< 0.05) tuvieron significancia estadística. Conclusiones: Se concluyó que existe una asociación significativa entre la funcionalidad familiar y la adherencia al tratamiento en los pacientes con Hipertensión arterial de la Unidad Clínica Cardiometabólica (UCAM) del Hospital I Florencia de Mora-EsSalud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).