Análisis sismo resistente de edificios de varias alturas en la ciudad de Trujillo considerando un espectro de respuesta mediante leyes de atenuación
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla un espectro de respuesta mediante la Ley de Atenuación del CISMID; y lo aplica para el análisis sismo resistente de cuatro edificios de 5 ,8 , 10 y 20 pisos en la ciudad de Trujillo obteniendo un espectro respuesta que considere la magnitud sísmica y distancia a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leyes de Atenuación Espectro de Respuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación desarrolla un espectro de respuesta mediante la Ley de Atenuación del CISMID; y lo aplica para el análisis sismo resistente de cuatro edificios de 5 ,8 , 10 y 20 pisos en la ciudad de Trujillo obteniendo un espectro respuesta que considere la magnitud sísmica y distancia a la falla, para diseñar estructuras con probables riesgos sísmicos. Los espectros obtenidos por la norma E.030, nos brindan demandas de fuerzas que no están en función directa de una magnitud y distancia a posibles zonas de ruptura, de acuerdo a las asperezas que presenta el territorio nacional, y no brindan niveles de daño para cada lugar de la costa (que presenta variabilidad de silencio sísmico). Además, para periodos menores a Tp, las ordenadas espectrales de aceleraciones son uniformes, lo que no guarda relación con los espectros reales. De otro lado, existe alta probabilidad de ocurrencia de eventos sísmicos de gran escala, de hasta 8.8 Mw (Tavera, 2014) En la actualidad es posible con las herramientas de análisis estadístico, estimar directamente los valores del espectro, considerando en la forma espectral, la magnitud del evento sísmico y la distancia a la zona de ruptura, en donde existe una variabilidad muy grande en la posible amplitud de las ordenadas espectrales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).