Validez de la calculadora NSQIP como predictora de complicaciones en pacientes post apendicectomía en el Hospital Belén de Trujillo. 2021-2023

Descripción del Articulo

Determinar la validez de la calculadora NSQIP para predecir complicaciones posoperatorias en pacientes sometidos a apendicectomía del Hospital Belén de Trujillo. Materiales y métodos: Estudio de enfoque observacional-analítico, de pruebas diagnósticas, que se llevó a cabo en 172 pacientes sometidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vergara Paredes Liliana Cristina, Vergara Paredes, Liliana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/65392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/65392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
Factor Predictor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la validez de la calculadora NSQIP para predecir complicaciones posoperatorias en pacientes sometidos a apendicectomía del Hospital Belén de Trujillo. Materiales y métodos: Estudio de enfoque observacional-analítico, de pruebas diagnósticas, que se llevó a cabo en 172 pacientes sometidos a cirugía por apendicitis aguda en el departamento de cirugía del Hospital Belén de Trujillo, durante 2021 a 2023. Resultados: Se evidencia la validación de la calculadora NSQIP para predecir complicaciones posoperatorias, con una sensibilidad (91,43%), especificidad (90,2), VPP (86,49%), VPN (93,88%), RV (+) = 9,33 y una RV (-) = 0,1, demostró ser una herramienta válida y efectiva para predecir complicaciones posoperatorias en pacientes sometidos a apendicectomía en el Hospital Belén de Trujillo. A su vez, la obesidad, la escala de Alvarado, hora de cirugía, tipo de cirugía y tiempo de cirugía se consideraron variables significativas para predecir las complicaciones post-apendicectomía (p <0.001), mientras que, la edad (p 0.164), el sexo (p 0.171), estado físico de ASA (p 0.475), hipertensión arterial (p 0.946) y diabetes mellitus (p 0.573), fueron no significativas para predecir las complicaciones post-apendicectomía. Conclusiones: La calculadora NSQIP demuestra ser una herramienta válida y efectiva para predecir complicaciones posoperatorias en pacientes sometidos a apendicectomía. Así mismo, las variables asociadas a la presencia de complicaciones son; la obesidad, la escala de Alvarado, hora de cirugía, tipo de cirugía y tiempo de cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).