Conocimiento de medidas de bioseguridad en relación a su práctica en enfermeras del centro quirúrgico del Hospital Belén de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La investigación, buscó determinar la relación del conocimiento de las medidas de bioseguridad con su práctica en la enfermera del centro quirúrgico del Hospital Belén de Trujillo, 2021. El tipo de estudio es correlacional. La muestra poblacional fue de 17 enfermeras. Según los resultados obtenidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Saldaña, Ivette Yuleisi, Chuman Rodríguez, Rosario Del Carmen Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Enfermera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación, buscó determinar la relación del conocimiento de las medidas de bioseguridad con su práctica en la enfermera del centro quirúrgico del Hospital Belén de Trujillo, 2021. El tipo de estudio es correlacional. La muestra poblacional fue de 17 enfermeras. Según los resultados obtenidos encontramos que el 41,2% estaba entre las edades de 36 a 45 años y el 11,8% tenía de 56 años a más; el 100% eran de sexo femenino; en relación a la condición laboral el 58,8% era nombrada y el 41,2% contratada, y en lo referente al tiempo de servicio el 41,2% tenía entre 1 a 5 años, seguido del 29,4% que tenía entre 6 a 10 años y el 29,4% tenía más de 15 años. Además, el 94,1% presentó un nivel alto de conocimiento de medidas de bioseguridad y el 5,9% un nivel medio. En la práctica de medidas de bioseguridad el 94,1% presentó adecuada práctica, un 5,9% presentó prácticas inadecuadas de medidas de bioseguridad. El valor Chi-cuadrado fue de 0,750 y p = 0,386>0,05, no existiendo relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).