Cualidades psicométricas del Cuestionario de salud SF-36 en pacientes con enfermedades crónicas de la ciudad de Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar las Cualidades psicométricas del Cuestionario de Salud SF-36 en pacientes con enfermedades crónicas de la ciudad de Trujillo 2019. El tipo de estudio fue descriptivo, con un diseño tecnológico y una muestra de 236 pacientes de un hospital, aplicándose e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Urbina, Anna Estefany, Barriga García, Ricardo Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cualidades Psicométricas
Enfermedades Crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar las Cualidades psicométricas del Cuestionario de Salud SF-36 en pacientes con enfermedades crónicas de la ciudad de Trujillo 2019. El tipo de estudio fue descriptivo, con un diseño tecnológico y una muestra de 236 pacientes de un hospital, aplicándose el muestreo probabilístico estratificado. Asimismo, se utilizó el Cuestionario de Salud SF-36 para la medición de la variable. Se halló que el cuestionario posee un AGFI=.92, NFI=.91, coeficiente de correlación ítem–test mínimo de .212 y máximo de .780, cociente alfa de .786 y omega de .97. Se concluye que el Cuestionario de Salud SF-36 demuestra tener validez y confiabilidad suficiente para ser utilizado en la medición de la variable en el contexto trujillano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).