Diseño estructural del pavimento articulado en camino vecinal LI 1099, hacia la campiña de Moche, Distrito de Moche, Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad.

Descripción del Articulo

La investigación realizada propone determinar el adecuado diseño estructural del pavimento del Camino Vecinal LI 1099 en la Campiña de Moche, distrito de Moche de la ciudad de Trujillo, con la justificación de facilitar el acceso a los habitantes de la zona y a los sitios turísticos de la Campiña de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Mendoza, Anthony Gerson, Salazar Gómez, Horacio Magno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Articulado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada propone determinar el adecuado diseño estructural del pavimento del Camino Vecinal LI 1099 en la Campiña de Moche, distrito de Moche de la ciudad de Trujillo, con la justificación de facilitar el acceso a los habitantes de la zona y a los sitios turísticos de la Campiña de Moche; además de reducir el congestionamiento vehicular en las vías principales. Para obtener el diseño estructural adecuado de la vía antes mencionada se ha aplicado la metodología AASHTO-93 y del MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones), y así determinar las características físico-mecánicas del suelo subrasante y la carga vehicular mediante el ESAL, para posteriormente formular el presupuesto del proyecto. Por consiguiente, se concluye que, considerando los criterios de tráfico vehicular, caracterización del suelo y topografía; la estructura óptima del pavimento del Camino Vecinal LI 1099 corresponde a un pavimento articulado con una carpeta de rodadura de 8cm. una carpeta base de 20 cm. y una carpeta de subbase de 15 cm. Además de acuerdo al presupuesto elaborado el valor estimado del proyecto asciende a S/ 2’305,946.55.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).