Las ordenanzas sobre distribución del costo de limpieza pública, periodo 2001-2009, en el distrito de Trujillo, con relación a los principios tributarios constitucionales
Descripción del Articulo
Los arbitrios municipales son tasas creadas por las Municipalidades que tiene como hecho generador la prestación o mantenimiento de un servicio público a sus contribuyentes. Se cumple con la legalidad de su producción cuando el municipio en ejercicio de su potestad tributaria respeta los principios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ordenanzas distribución del costo Limpieza pública Principios tributarios constitucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Los arbitrios municipales son tasas creadas por las Municipalidades que tiene como hecho generador la prestación o mantenimiento de un servicio público a sus contribuyentes. Se cumple con la legalidad de su producción cuando el municipio en ejercicio de su potestad tributaria respeta los principios de imposición fiscal establecidos en la Constitución y los parámetros de validez constitucional establecidos por el Tribunal Constitucional; asimismo, cuando las ordenanzas que las aprueban contienen todos los elementos esenciales que la configuran, como son los sujetos de la obligación, el hecho generador, la base imponible y la alícuota o tasa. En ese sentido, la presente Tesis para obtener el grado de Magíster en Derecho con mención en Derecho Tributario, se encuentra dirigida a efectuar un estudio sobre la constitucionalidad de las ordenanzas que crean los arbitrios en el Distrito de Trujillo, específicamente sobre el arbitrio de limpieza pública y su correspondencia con las fórmulas de cuantificación, que tienen el carácter de alícuota y que sirven para distribuir el arbitrio a nivel local. Estudio que se llevará a cabo realizando un análisis pormenorizado de las fórmulas elaboradas en las Ordenanzas Municipales Nº 027-2005-MPT, Nº042-2006-MPT, Nº 037-2007-MPT y Nº 045-2008-MPT con relación a los principios constitucionales tributarios y las reglas de observancia obligatoria instituidas para su producción. Así, el núcleo central de nuestra investigación, consiste en determinar si las fórmulas de cuantificación utilizadas para la distribución del costo global del servicio de limpieza pública para los años del 2001 al 2009 entre los contribuyentes del Distrito de Trujillo, se encuentran conforme a los principios rectores de la tributación, o en su defecto resultan constitucionalmente inválidas, y se deben reformular para buscar una mejor fórmula que se aproxime al ideal de distribución que se pretende lograr para el cobro de este arbitrio en nuestra localidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).