Diseño de un modelo MRP para reducir los costos del sistema de inventario en la agroindustria HORTIFRUT-Perú S.A.C, Chao
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tuvo como finalidad diseñar un modelo MRP para reducir los costos del sistema de inventario en la agroindustria Hortifrut – Perú SAC en el distrito de Chao, departamento La Libertad. La metodología empleada en nuestra investigación fue de tipo aplicada y nivel no e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MRP Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis de investigación tuvo como finalidad diseñar un modelo MRP para reducir los costos del sistema de inventario en la agroindustria Hortifrut – Perú SAC en el distrito de Chao, departamento La Libertad. La metodología empleada en nuestra investigación fue de tipo aplicada y nivel no experimental transversal descriptivo, teniendo como población la totalidad de los materiales de almacén que son necesarios para la cosecha de jabas de arándanos y una muestra que agrupa los materiales que tienen una mayor rotación de inventarios y mayor costo monetario identificados mediante un análisis ABC. Con este modelo MRP se desea lograr el objetivo de planificar los requerimientos de materiales para la producción de cosecha de arándanos. Asimismo, determinar la reducción de existencias en almacén y por consecuencia el ahorro de los costos de inventario con el diseño del sistema de planeamiento de requerimientos de materiales, en todo el año. El inicio del estudio consistió en identificar y clasificar los productos resguardados en el almacén ALMC, de acuerdo con la demanda mediante la recopilación de información, a través de documentación histórica y aplicando técnicas como observación directa; esta clasificación se hizo mediante el análisis ABC permitiendo enfocarse en los productos que tengan mayor impacto en el consumo directo para la producción de cosecha de arándanos. Posteriormente se hizo un análisis, evaluación y selección del mejor pronóstico con el fin de proyectar la demanda restante del año 2021; de tal forma que sirva junto con el plan maestro de producción, la lista de materiales y registro de inventarios; diseñar el sistema planeamiento de requerimiento de materiales para todo el año; el cual permitirá determinar el periodo y la cantidad netamente necesaria de insumos y materiales para los lotes de producción evitando el acumulamiento de existencias en el almacén y así reducir sus costos incurridos a ello. Finalmente, se realizó una evaluación económica; que concluyó, que el ahorro mediante el diseño del sistema de planeamiento de requerimientos de materiales para la empresa en todo el año es de 25.63%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).