Recuperación funcional de la luxación acromioclavicular tras fijación por las técnicas de Phemister modificada y cuatro suturas
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Comparar la recuperación funcional de los pacientes con luxación acromioclavicular tratados con las técnicas Cuatro Suturas y Phemister Modificada. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional de cohorte retrospectiva, revisando historias clínicas de pacientes con diagnóstico de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Luxación acromioclavicular Phemister modificada Recuperación funcional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Comparar la recuperación funcional de los pacientes con luxación acromioclavicular tratados con las técnicas Cuatro Suturas y Phemister Modificada. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional de cohorte retrospectiva, revisando historias clínicas de pacientes con diagnóstico de luxación acromioclavicular Rockwood III - VI, en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray y tratamiento quirúrgico de 12 pacientes con la técnica Cuatro Suturas y 23 con Phemister Modificada. Después se aplicó el cuestionario Quick DASH en una entrevista personal. La recuperación funcional fue estimada según el grado de discapacidad, morbilidad tardía y tiempo de incapacidad laboral. RESULTADOS: El grado de discapacidad es significativamente mayor en el grupo de pacientes atendidos con la técnica Phemister modificada con una media en la puntuación del score Quick DASH de 79,15 ± 13,90 sobre 31,44 ± 9,92 de Cuatro suturas a los seis meses de su intervención quirúrgica; (p=0.001). El tiempo de incapacidad promedio, fue 67.50 ±11,96 y 197,39 ±43,61 días en los pacientes tratados con la técnica Cuatro Suturas y Phemister Modificada respectivamente; (p=0,001). Las frecuencias de morbilidad tardía fueron 50,0 % y 91,3 % en pacientes tratados con las técnicas de Cuatro Suturas y Phemister Modificada, respectivamente; (p=0,006). CONCLUSIONES: El tratamiento con la técnica Cuatro Suturas presentó mejores resultados que Phemister Modificada para la recuperación funcional de luxaciones acromioclaviculares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).