Esquema de desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada para revisión de la arquitectura principal de equipos de cómputo en el curso de Ensamblaje en sede UCP Virú SENATI
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general proponer un Esquema de Desarrollo de Aplicaciones de Realidad Aumentada para mejorar la revisión de la arquitectura principal de los equipos de cómputo en el curso de ensamblaje en sede UCP VIRU Senati, para lo cual diseñaremos y aplic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad aumentada Esquema de desarrollo DroidAr Vuforia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general proponer un Esquema de Desarrollo de Aplicaciones de Realidad Aumentada para mejorar la revisión de la arquitectura principal de los equipos de cómputo en el curso de ensamblaje en sede UCP VIRU Senati, para lo cual diseñaremos y aplicaremos un nuevo modelo mediante fases cómo Requerimientos, Análisis e Implementación, Prueba, Evaluación, usaremos técnicas de recolección de datos como la Observación para evaluar el avance correcto del desarrollo de fases; Revisiones bibliográficas para estudiar modelos existentes de realidad aumentada, etc y así evaluar el nivel de aceptación de esta nueva aplicación de Realidad Aumentada. Para la elaboración de este proyecto usaremos Android Estudio conjuntamente con el frameworks DroidAr para desarrollar una aplicación de realidad aumentada sin esquema solo siguiendo buenas prácticas y para luego usaremos Vuforia para nuestro propio esquema y asi revisar la arquitectura principal de las computadoras de los componentes principales en hardware e imágenes 3D como Placa Madre, Microprocesador, Memoria Ram. Con esta nueva aplicación puesta en marcha lo que se desea es agilizar la revisión de la arquitectura principal de los equipos de cómputo en diferentes escenarios como parte de la enseñanza en el curso de ensamblaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).