Gestación gemelar como factor asociado a complicaciones obstétricas maternas en el hospital Belén de Trujillo en el periodo 2012- 2014

Descripción del Articulo

Determinar si la gestación gemelar es factor asociado acomplicaciones obstétricas maternas en el Hospital Belén de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo, analítico, observacional, retrospectivo, de cohortes. La población de estudio estuvo constituida por 180gestantes según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Ramirez, Nelcy Lucena Zarelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestacion Gemelar
Complicaciones Obstetricas Maternas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la gestación gemelar es factor asociado acomplicaciones obstétricas maternas en el Hospital Belén de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo, analítico, observacional, retrospectivo, de cohortes. La población de estudio estuvo constituida por 180gestantes según criterios de inclusión y exclusión establecidos distribuidos en dosgrupos: con y sin gestación gemelar Resultados: El analisis estadistico sobre las variables en estudio como factoresasociados fue: 1) anemia gestacional (RR: 1.92; p<0.05), 2) preeclampsia (RR: 2.7; p<0.05), 3) hemorragia puerperal (OR: 3.6; p<0.05), 4) parto pretermino(RR: 2.72; p<0.01). Conclusiones: La gestación gemelar es factor asociado a anemia gestacional,preeclampsia, hemorragia puerperal, parto pretermino en el Hospital Belén de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).