Influencia de la geometría hidrodinámica en la disipación de energía de cuatro vertederos tipo laberinto y un vertedero tipo rectangular con igual caudal de descarga y pendiente

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal realizar un estudio experimental de la disipación de energía de cuatro vertederos tipo laberinto y un tipo rectangular con igual caudal de descargar y pendiente en el canal de Pendiente Variable de la Universidad Privada Antenor Orrego. Este estudio se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Rondo, Dino Armando, Roldan Diaz, Octavio Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geometría hidrodinámica
Disipación de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal realizar un estudio experimental de la disipación de energía de cuatro vertederos tipo laberinto y un tipo rectangular con igual caudal de descargar y pendiente en el canal de Pendiente Variable de la Universidad Privada Antenor Orrego. Este estudio se realizó teniendo en cuenta dos etapas; la primera, que consiste en la correcta calibración de aforamiento en el canal de pendiente variable mediante mediciones volumétricas de los caudales reales; y la segunda, el análisis del comportamiento del flujo a través de los ensayos con estos prototipos. Estas etapas han sido producto de una elaboración inicial de diseños de prototipos, basados en las referencias bibliográficas y en la finalización de los mismos mediante su construcción y ensayos en laboratorio. Durante el desarrollo en laboratorio, se determinó que es posible usar vertederos tipo laberinto como disipadores de energía en situaciones donde el flujo recorre tramos con pendientes de 0% y 1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).