Desarrollo de membranas biocompatibles compuestas de biopolímeros y nanopartículas de titanato de bario para potenciales aplicaciones en regeneración ósea
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es Desarrollar nuevas membranas biocompatibles basadas en biopolímeros conjugados con nanopartículas ferroeléctricas de titanato de bario, manteniendo sus propiedades piezoeléctricas, con potencial aplicación en implantes que aceleren el proceso de osteogénesis. Metodología:...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/61691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/61691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Membrana Biopolímeros Nanopartículas Titanato de bario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El objetivo del estudio es Desarrollar nuevas membranas biocompatibles basadas en biopolímeros conjugados con nanopartículas ferroeléctricas de titanato de bario, manteniendo sus propiedades piezoeléctricas, con potencial aplicación en implantes que aceleren el proceso de osteogénesis. Metodología: El diseño es experimental. El procedimiento será el siguiente: 1. Optimización del tratamiento de recocido de las nanopartículas de titanato de bario (BaTiO3) para la formación de la estructura ferroeléctrica y, su modificación superficial con grupos hidroxilos (-OH). 2. Caracterización morfológica (por Microscopia electrónica de barrido-MEB y de transmisión), tamaño promedio y potencial Z (Dynamic light scattering-DLS), estructura cristalina (por difracción de rayos X), estructura química por FTIR de las nanopartículas ferroeléctricas de titanato de bario. 3. Formación de membranas desarrolladas en base a biopolímeros y nanopartículas de titanato de bario ferroeléctrico. 4. Evaluación de la morfología por MEB y de propiedades piezoeléctricas mediante microscopia de fuerza atómica de las membranas previamente obtenidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).