Efectividad analgésica de paracetamol post-cirugía mucogingival
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la efectividad analgésica de paracetamol post-cirugía mucogingival. El estudio, prospectivo, longitudinal, comparativo y experimental , se desarrolló en la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antenor Orrego en el curso de Periodoncia II...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2397 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paracetamol Efectividad analgésica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la efectividad analgésica de paracetamol post-cirugía mucogingival. El estudio, prospectivo, longitudinal, comparativo y experimental , se desarrolló en la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antenor Orrego en el curso de Periodoncia II. Se incluyó un total de 39 pacientes, quienes fueron distribuidos de manera aleatoria en 2 grupos de 19 y 20 cada uno, según los criterios establecidos. En todos los grupos, la medicación se inició inmediatamente después de la cirugía, y se mantuvo por 24 horas. Para determinar la efectividad analgésica de paracetamol se usó la escala visual analógica (0-100 mm) y se recogió la información que fue procesada por tablas estadísticas utilizando la prueba de U Mann-Whitney para la comparación de la percepción del dolor entre paracetamol y control positivo, con un nivel de significancia del 5%. Los resultados indican que paracetamol es efectivo como analgésico post- cirugía mucogingival y no existe diferencia en la efectividad analgésica post- cirugía mucogingival entre paracetamol e ibuprofeno (control) a las (2, 8 y 24 horas). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).