Lactato ringer versus solución salina en prevención aguda de pancreatitis post colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Demostrar que la hidratación agresiva de lactato Ringer tiene mayor beneficio que la hidratación estándar para la prevención de pancreatitis post CPRE MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo observacional, analítico- transversal, prospectivo y con recolección de datos secundarios mediante ficha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CPRE Ringer Lactato Solución Salina Pancreatitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Demostrar que la hidratación agresiva de lactato Ringer tiene mayor beneficio que la hidratación estándar para la prevención de pancreatitis post CPRE MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo observacional, analítico- transversal, prospectivo y con recolección de datos secundarios mediante ficha de recolección por cálculo de muestra. RESULTADOS: Un total de 128 registros; 64 para Lactato Ringer como método de hidratación posterior a CPREE y 64 registros en los cuales se utilizó Solución Salina al 0.9%; el promedio de edad fue de 43.09 años (D.E:1.34). En el marcador de Amilasa; para Lactato Ringer fue de 64.7U/L; en cuanto Solución Salina el marcador de Amilasa fue 64.29 U/L; desde de la asociación para la medición de la efectividad mediante marcador positivo para mortalidad, tendremos que el uso de Solución Salina se asocia a presencia de Mortalidad (p:0.0032 Rpa: 3.15 e IC: 0.001-0.087), CONCLUSION: El empleo de Lactato Ringer resulta más efectivo como método de rehidratación continua para la prevención de complicaciones como son: Mortalidad, puntajes en escala visual análoga mayor a 5 puntos principalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).