Factores clínicos, bioquímicos y de imágenes predictores de mortalidad en obstrucción intestinal por adherencias: un artículo de revisión

Descripción del Articulo

La obstrucción intestinal (OI) es un síndrome quirúrgico de presentación frecuente. Las adherencias son la principal causa de OI en pacientes post-operados. El impacto en la salud de dichos pacientes, generalmente es favorable. Los desenlaces fatales podrían prevenirse si se contará con factores que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daza Gonzales, Jessica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstrucción intestinal
Pronóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La obstrucción intestinal (OI) es un síndrome quirúrgico de presentación frecuente. Las adherencias son la principal causa de OI en pacientes post-operados. El impacto en la salud de dichos pacientes, generalmente es favorable. Los desenlaces fatales podrían prevenirse si se contará con factores que pronostiquen los resultados en este grupo especial de pacientes. El equipo investigador revisó la literatura disponible hasta el presente año, con objeto de resaltar los factores clínicos, bioquímicos y de imágenes predictores de mortalidad más importantes evidenciados. En el estudio se concluyó que existe alta evidencia científica para considerar edad avanzada, estado general, albúmina, urea sérica alteradas y líquido libre en cavidad abdominal como factores predictores independientes de mortalidad en pacientes con obstrucción intestinal por adherencias. Los otros factores revisados necesitan mayor evidencia para considerarlos significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).