Litotricia Extracorpórea por ondas de choque y su asociación con la injuria renal aguda postratamiento
Descripción del Articulo
La Litotricia Extracorpórea por ondas de Choque en adelante, LEOC es un método no invasivo para tratar cálculos renales y ureterales. Aunque tiene pocas complicaciones, su utilización puede causar lesiones en los órganos afectados por las ondas de choque, incluyendo el riñón. Se llevará a cabo una i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/39451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/39451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Litrotricia Injuria Renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | La Litotricia Extracorpórea por ondas de Choque en adelante, LEOC es un método no invasivo para tratar cálculos renales y ureterales. Aunque tiene pocas complicaciones, su utilización puede causar lesiones en los órganos afectados por las ondas de choque, incluyendo el riñón. Se llevará a cabo una investigación de cohortes prospectiva con el objetivo de analizar la relación entre LEOC y la injuria renal aguda postratamiento. Se estudiarán 2 conjuntos de 80 individuos que padecen de cálculos renales, seleccionados al azar, uno de los cuales será tratado con LEOC y el otro mediante el método convencional en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta – EsSalud durante el año 2024. Una vez, realizada el tratamiento para la eliminación de los cálculos, los pacientes serán evaluados a la semana a fin de investigar la presencia de injuria renal aguda teniéndose en cuenta los criterios de KDIGO |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).