La Regulación de la oposición en el procedimiento notarial de prescripción adquisitiva de dominio, en el Perú
Descripción del Articulo
El problema principal de la investigación es ¿Cuáles deben ser los requisitos legales para la regulación de la oposición al procedimiento notarial de prescripción adquisitiva de dominio en Perú en el 2023?. El objetivo general es analizar y proponer mejoras en los requisitos legales y normativos par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/65131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/65131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripción Adquisitiva Procedimiento Notarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El problema principal de la investigación es ¿Cuáles deben ser los requisitos legales para la regulación de la oposición al procedimiento notarial de prescripción adquisitiva de dominio en Perú en el 2023?. El objetivo general es analizar y proponer mejoras en los requisitos legales y normativos para la regulación de la oposición al procedimiento notarial de prescripción adquisitiva de dominio en Perú, a fin de garantizar un equilibrio entre el derecho de acceso a la propiedad por prescripción y la protección de los derechos de los propietarios y terceros afectados. Esta investigación sigue un enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo- analítico. Para recolectar los datos, se utilizaron entrevistas semiestructuradas realizadas a cinco expertos en derecho notarial peruano. Las respuestas de los expertos fueron comparadas y contrastadas con el marco teórico y los antecedentes jurídicos relacionados con la prescripción adquisitiva y la oposición en Perú. Además, se realizó un análisis documental de las normas jurídicas vigentes, como la Ley 27157 y el Código Civil. La interpretación de los resultados permitió identificar vacíos normativos, limitaciones procesales y posibles reformas legales necesarias. Se concluye que la regulación actual de la oposición al procedimiento notarial de prescripción adquisitiva en Perú presenta deficiencias importantes, especialmente en lo relacionado con la notificación a los propietarios y la protección de los derechos de los terceros. El plazo de 30 días para presentar la oposición es insuficiente, y los mecanismos de defensa disponibles no garantizan una protección adecuada del derecho de propiedad. En consecuencia, se acepta la hipótesis general de que la regulación vigente necesita ajustes legislativos para garantizar un equilibrio entre los derechos de los solicitantes de prescripción y los oponentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).