Comparación de las distancias entre dientes mandibulares posteriores y el proceso alveolar en sujetos con normoclusión posterior y diferente biotipo facial

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito comparar las distancias entre dientes mandibulares posteriores y el proceso alveolar en sujetos con normoclusión posterior y diferente biotipo facial. Se evaluaron 100 modelos de estudio y 100 radiografías cefalométricas de sujetos con oclusión normal de la ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Ruiz, Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reborde alveolar
Reborde Wala
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito comparar las distancias entre dientes mandibulares posteriores y el proceso alveolar en sujetos con normoclusión posterior y diferente biotipo facial. Se evaluaron 100 modelos de estudio y 100 radiografías cefalométricas de sujetos con oclusión normal de la ciudad de Trujillo, Perú. Se realizó un estudio prospectivo, transversal, comparativo y observacional. Un total de 400 piezas dentarias fueron evaluadas. Se procedió a medir la distancia desde el centro de las caras vestibulares de cada diente posterior al borde WALA con un calibrador digital modificado, mientras que el reconocimiento del biotipo facial fue por medio del Índice de Vert, en radiografías cefalométricas. Se conformaron grupos con cada biotipo facial, 38 sujetos braquifaciales, 32 mesofaciales y 30 dolicofaciales. La comparación de las dimensiones FA a WALA entre los tipos de biotipo facial se realizó mediante la prueba estadística ANOVA para grupos independientes. Se consideró un nivel de significancia del 5%. Se concluye que no existe diferencia entre la distancia de los dientes mandibulares posteriores al proceso alveolar entre sujetos mesofaciales, dolicofaciales y braquifaciales y dicha distancia se incrementa de forma progresiva desde 0.73 mm en primeros premolares hasta 3.31 mm en segundos molares inferiores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).