Sede de servicios administrativos y culturales de la municipalidad provincial de Trujillo

Descripción del Articulo

En el Perú las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de Gobierno Local. Poseen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de la competencia que la Constitución Política, la Ley Orgánica de Municipalidades del 2003 y la Ley de Bases de la Descentralización les...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Aldave, Janytza Miluska, Rodriguez Chacaltana, Deborah Adelaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sede de Servicios
Administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UPAO_1104f8d8c29ab988b95cc82599729f83
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3346
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sede de servicios administrativos y culturales de la municipalidad provincial de Trujillo
title Sede de servicios administrativos y culturales de la municipalidad provincial de Trujillo
spellingShingle Sede de servicios administrativos y culturales de la municipalidad provincial de Trujillo
Bustamante Aldave, Janytza Miluska
Sede de Servicios
Administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Sede de servicios administrativos y culturales de la municipalidad provincial de Trujillo
title_full Sede de servicios administrativos y culturales de la municipalidad provincial de Trujillo
title_fullStr Sede de servicios administrativos y culturales de la municipalidad provincial de Trujillo
title_full_unstemmed Sede de servicios administrativos y culturales de la municipalidad provincial de Trujillo
title_sort Sede de servicios administrativos y culturales de la municipalidad provincial de Trujillo
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante Aldave, Janytza Miluska
author Bustamante Aldave, Janytza Miluska
author_facet Bustamante Aldave, Janytza Miluska
Rodriguez Chacaltana, Deborah Adelaida
author_role author
author2 Rodriguez Chacaltana, Deborah Adelaida
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Amemiya Hoshi, Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Aldave, Janytza Miluska
Rodriguez Chacaltana, Deborah Adelaida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sede de Servicios
Administrativos
topic Sede de Servicios
Administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En el Perú las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de Gobierno Local. Poseen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de la competencia que la Constitución Política, la Ley Orgánica de Municipalidades del 2003 y la Ley de Bases de la Descentralización les otorga. En la actualidad las municipalidades ejercen mayor responsabilidad administrativa debido a la constante demanda de servicios e inversión privada, por lo que se ve necesario aumentar su capacidad de personal e infraestructura. En el caso específico de la ciudad de Trujillo; el palacio municipal se ubica en las esquinas de la plaza mayor formada por las actuales calles de Francisco Pizarro y Diego de Almagro, convirtiéndose en la edificación representativa de dicha entidad desde la tercera década del siglo XVII, además cuenta con 13 locales municipales donde se desenvuelven sus diversas actividades. Sin embargo, la actual infraestructura de la M.P.T se identificó la dispersión de sus locales municipales, infraestructura adaptada y deficiente y conflicto de usos administrativos y culturales. Por lo tanto se determinó que el servicio municipal no responde a las diferentes demandas en relación a su problemática actual. Se plantea dar una solución a la prestación de servicios administrativos y culturales de la Municipalidad de Trujillo, mediante una propuesta urbana - arquitectónica enfocándose a la función de dicha entidad y a la demanda de la población trujillana. El siguiente trabajo ha sido estructurado en tres partes: Primera parte contiene el Marco referencial y Fundamentación del proyecto; aspectos generales, fundamentación, programa de necesidades y requisitos normativos del proyecto. Segunda parte contiene la Memoria de arquitectura, conceptualización, descripción y aspectos tecnológicos ambientales del proyecto. Tercera parte contiene la Memoria descriptiva de especialidades, que se refiere a estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, instalaciones especiales y plan de seguridad, donde se explica los cálculos que justifican su planteamiento. Como anexo se adjunta las normativa, fichas antropométricas y especificaciones técnicas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-24T22:09:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-24T22:09:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/3346
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/3346
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv MEM_ARQ_467
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Trujillo, Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1b1e-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1bef-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85d424ff-3a88-4345-80c0-a5856977c75d/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/240ae93a-277c-4acc-9aa5-ea3264bf54ff/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f8752c2884ae5147e40b010da9727a9
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
6d88e3c792bf40a0f38505ff9d8e7d46
5053609ef3c6398771b62f32504b305c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv repositorio@upoa.edu.pe
_version_ 1846069101531758592
spelling Amemiya Hoshi, NellyBustamante Aldave, Janytza MiluskaRodriguez Chacaltana, Deborah AdelaidaBustamante Aldave, Janytza Miluska2017-11-24T22:09:31Z2017-11-24T22:09:31Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/3346En el Perú las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de Gobierno Local. Poseen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de la competencia que la Constitución Política, la Ley Orgánica de Municipalidades del 2003 y la Ley de Bases de la Descentralización les otorga. En la actualidad las municipalidades ejercen mayor responsabilidad administrativa debido a la constante demanda de servicios e inversión privada, por lo que se ve necesario aumentar su capacidad de personal e infraestructura. En el caso específico de la ciudad de Trujillo; el palacio municipal se ubica en las esquinas de la plaza mayor formada por las actuales calles de Francisco Pizarro y Diego de Almagro, convirtiéndose en la edificación representativa de dicha entidad desde la tercera década del siglo XVII, además cuenta con 13 locales municipales donde se desenvuelven sus diversas actividades. Sin embargo, la actual infraestructura de la M.P.T se identificó la dispersión de sus locales municipales, infraestructura adaptada y deficiente y conflicto de usos administrativos y culturales. Por lo tanto se determinó que el servicio municipal no responde a las diferentes demandas en relación a su problemática actual. Se plantea dar una solución a la prestación de servicios administrativos y culturales de la Municipalidad de Trujillo, mediante una propuesta urbana - arquitectónica enfocándose a la función de dicha entidad y a la demanda de la población trujillana. El siguiente trabajo ha sido estructurado en tres partes: Primera parte contiene el Marco referencial y Fundamentación del proyecto; aspectos generales, fundamentación, programa de necesidades y requisitos normativos del proyecto. Segunda parte contiene la Memoria de arquitectura, conceptualización, descripción y aspectos tecnológicos ambientales del proyecto. Tercera parte contiene la Memoria descriptiva de especialidades, que se refiere a estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, instalaciones especiales y plan de seguridad, donde se explica los cálculos que justifican su planteamiento. Como anexo se adjunta las normativa, fichas antropométricas y especificaciones técnicas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEMEM_ARQ_467SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOSede de ServiciosAdministrativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Sede de servicios administrativos y culturales de la municipalidad provincial de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrujillo, PerúTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y ArtesArquitectoArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731176ORIGINALREP_ARQU_JANYTZA.BUSTAMANTE_DEBORAH.RODRIGUEZ_SEDE.DE.SERVICIOS_DATOS.pdfREP_ARQU_JANYTZA.BUSTAMANTE_DEBORAH.RODRIGUEZ_SEDE.DE.SERVICIOS_DATOS.pdfJANYTZA.BUSTAMANTE_DEBORAH.RODRIGUEZ_SEDE.DE.SERVICIOSapplication/pdf16619192https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1b1e-f7ab-e050-010a1c030756/content5f8752c2884ae5147e40b010da9727a9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1bef-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_ARQU_JANYTZA.BUSTAMANTE_DEBORAH.RODRIGUEZ_SEDE.DE.SERVICIOS_DATOS.pdf.txtREP_ARQU_JANYTZA.BUSTAMANTE_DEBORAH.RODRIGUEZ_SEDE.DE.SERVICIOS_DATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain234863https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85d424ff-3a88-4345-80c0-a5856977c75d/content6d88e3c792bf40a0f38505ff9d8e7d46MD53THUMBNAILREP_ARQU_JANYTZA.BUSTAMANTE_DEBORAH.RODRIGUEZ_SEDE.DE.SERVICIOS_DATOS.pdf.jpgREP_ARQU_JANYTZA.BUSTAMANTE_DEBORAH.RODRIGUEZ_SEDE.DE.SERVICIOS_DATOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6088https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/240ae93a-277c-4acc-9aa5-ea3264bf54ff/content5053609ef3c6398771b62f32504b305cMD5420.500.12759/3346oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33462025-08-19 09:05:43.966https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregorepositorio@upoa.edu.peTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).