Tratamiento con cafeìna y su influencia en el desarrollo de displasia broncopulmonar en recién nacidos con extremadamente bajo peso al nacer
Descripción del Articulo
Determinar si el tratamiento con cafeína previene el desarrollo de displasia broncopulmonar en recién nacidos con extremadamente bajo peso al nacer del Hospital Belén de Trujillo en el período comprendido entre Enero de 2014- Junio de 2020. Material y método: Es un estudio analítico, observacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Displasia Broncopulmonar Citrato de Cafeína https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si el tratamiento con cafeína previene el desarrollo de displasia broncopulmonar en recién nacidos con extremadamente bajo peso al nacer del Hospital Belén de Trujillo en el período comprendido entre Enero de 2014- Junio de 2020. Material y método: Es un estudio analítico, observacional, de cohorte retrospectivo; en el que se revisaron historias clínicas de pacientes con extremadamente bajo peso al nacer entre el periodo de Enero de 2014- Junio de 2020 en el Hospital Belén de Trujillo. La muestra fue contituida por 144 recién nacidos con extremadamente bajo peso al nacer, de los cuales 85 recibieron tratamiento con cafeína y 59 no recibieron tratamiento con cafeína, respetando los criterios de selección. Para el análisis estadístico se empleó la prueba Chi- Cuadrado de Pearson para las variables cualitativas y Pruebas T para variables cuantitativas, los estadísticos utilizados fueron el riesgo relativo (RR) y un intervalo de confianza del 95%. Resultados: Se encontró que hicieron displasia broncopulmonar, 61.2% de los pacientes que recibieron cafeína y el 71.2% de quienes no recibieron cafeína, esta diferencia no fue estadisticamente significativa (p>0.05). Aunque los pacientes que recibieron cafeína tuvieron un riesgo menor del 14% en hacer displasia broncopulmonar, este procentaje no es significativo (RR:0.86; IC del 95%: 0.68-1.09). Conclusión: En la población de neonatos con extremadamente bajo peso al nacer, el citrato de cafeína no previene el desarrollo de displasia broncopulmonar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).