Bypass gástrico versus manga gástrica en la remisión de la diabetes mellitus tipo 2 en la red asistencial Essalud La Libertad entre los años 2019- 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el impacto del Bypass gástrico en la remisión de la diabetes mellitus tipo 2 en comparación con la Manga gástrica en la Red Asistencial Essalud La Libertad, durante el periodo 2019 - 2024 Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 16 paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delfin Leyva, Gianfranco Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/87472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/87472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manga gástrica
Bypass gástrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el impacto del Bypass gástrico en la remisión de la diabetes mellitus tipo 2 en comparación con la Manga gástrica en la Red Asistencial Essalud La Libertad, durante el periodo 2019 - 2024 Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 16 pacientes de Bypass gástrico y 19 pacientes de Manga gástrica. El análisis estadístico fue realizado en el paquete estadístico SPSS versión 26, utilizando la prueba chi cuadrado. Resultados: La edad promedio fue de 45;13 años, el IMC promedio fue de 41;86 kg/m2 siendo principalmente mujeres (57.1%). La remisión de la diabetes mellitus tipo 2 fue identificada a los 6 meses en el 87.5% de los pacientes intervenidos mediante bypass gástrico y en el 73.7% de los pacientes intervenidos mediante manga gástrica (p=0.001); mientras que al año fue identificado en el 93.8% en aquellos intervenidos mediante bypass gástrico y en el 89.5% en aquellos intervenidos mediante manga gástrica (p=0.034). Conclusión: La técnica de Bypass gástrica logró una mayor remisión de la diabetes mellitus tipo 2 en comparación a la técnica de Manga gástrica en adultos postoperados en la red asistencial EsSalud La Libertad entre los años 2021 – 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).