Hipoglicemia como factor de riesgo de mortalidad en pacientes con cirrosis hepática descompensada atendidos en el Hospital Belén de Trujillo 2020 - 2021

Descripción del Articulo

En cuanto al plan, su propósito es demostrar que la hipoglucemia es el riesgo de muerte en pacientes descompensados con cirrosis. El hospital es atendido por el Hospital Belén de Trujillo. El análisis longitudinal de los casos fue investigado y examinado en el departamento de medicina interna del Ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranguri Gonzalez, Mayra Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoglicemia
Riesgo de mortalidad
Cirrosis hepática descompensada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:En cuanto al plan, su propósito es demostrar que la hipoglucemia es el riesgo de muerte en pacientes descompensados con cirrosis. El hospital es atendido por el Hospital Belén de Trujillo. El análisis longitudinal de los casos fue investigado y examinado en el departamento de medicina interna del Hospital Belén de Trujillo. Los pacientes que cumplen los criterios de inclusión se dividen en dos grupos: pacientes cirróticos fallecidos (casos) y supervivientes de cirrosis (controles), especificando que cada uno de los fue en septiembre de 2020. ¿Ha ocurrido hipoglucemia durante el mes?- agosto del 2021. El método de recolección de muestras es aleatorio y el número de muertes y los supervivientes serán registrados al final de la operación del hospital. Todas estas capacidades se mostrarán en el formulario de recopilación de información (Anexo 1). El análisis estadístico que se utilizará será una muestra de chi-cuadrado, y la probabilidad será el tamaño de la asociación estadísticamente significativa de p < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).