Mejoramiento de la resistencia de un concreto FC 210 kg/cm2, sustituyendo el 10% de arena gruesa por polvo de roca granito de la cantera de talambo en la ciudad de Chepén - la libertad.
Descripción del Articulo
En esta investigación denominada “mejoramiento de la resistencia de un concreto f´c 210 kg/cm2, sustituyendo el 10% de arena gruesa por polvo de roca granito de la cantera de Talambo en la ciudad de Chepen – la libertad” buscamos determinar y analizar la tecnología ofrecida por el polvo de granito a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polvo de granito Concreto Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En esta investigación denominada “mejoramiento de la resistencia de un concreto f´c 210 kg/cm2, sustituyendo el 10% de arena gruesa por polvo de roca granito de la cantera de Talambo en la ciudad de Chepen – la libertad” buscamos determinar y analizar la tecnología ofrecida por el polvo de granito al sustituirla por la arena al 10%, además determinar sus propiedades físicas en estado fresco y endurecido del concreto. Se estudiaron las propiedades de los agregados y normas técnicas peruanas, los que con conocimientos empleados se determina cuál es el comportamiento del concreto en estudio realizados en un laboratorio, que luego son procesado e interpretado por tablas y gráficos de los resultados obtenidos de distintos ensayos. El estudio realizado de compresión a la resistencia del concreto fue realizado en 7, 14 y 28 días. Finalmente, estos resultados obtenidos pueden favorecer a la investigación realizada, ya que sería un nuevo material adicional, para el tema de la construcción e implementación de esta, ya que el polvo de granito no es utilizado por considerarlo como desperdicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).